Clasificación y Efectos de las Drogas: Guía Completa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Clasificación de las Drogas
Depresoras del Sistema Nervioso Central
Alcohol, tranquilizantes, hipnóticos, inhalantes, opiáceos (heroína, morfina)
Estimulantes de la Actividad del Sistema Nervioso Central
Anfetaminas, Cocaína, Nicotina, Xantinas (cafeína, teína…).
Sustancias Psicodélicas
Alucinógenos:
LSD, mezcalina
Derivados del Cannabis:
hachís, marihuana...
Drogas de Síntesis:
éxtasis, ketamina
Vías de Consumo
- Fumada (como ocurre con el hachís o el tabaco).
- Por vía oral (alcohol o drogas de síntesis).
- Aspirada (como la cocaína y el speed).
- Inhalada (como los pegamentos).
- Inyectadas (como, en ocasiones, la heroína).
Tipos de Drogas
Cannabis
Planta con cuya resina, hojas y flores se elaboran las sustancias psicoactivas más conocidas (hachís y marihuana) y más utilizadas entre las drogas ilegales.
Efectos Psicológicos
Relajación, desinhibición, lentitud en el paso del tiempo, somnolencia, alteraciones sensoriales, dificultad en el ejercicio, incapacidad para expresarse, incapacidad de concentración
Efectos Fisiológicos
Aumento del apetito, sequedad de la boca, ojos brillantes y enrojecidos, taquicardia, sudoración, somnolencia, descoordinación de movimientos.
Principales Consecuencias Orgánicas
- Respiratorias: tos crónica y bronquitis en consumidores habituales de dosis elevadas.
- Cardiovasculares: empeoramiento de síntomas en personas que padezcan hipertensión o insuficiencia cardiaca.
- Sistema Endocrino: altera las hormonas responsables del sistema reproductor y de la maduración sexual (reducción de la calidad y cantidad del esperma).
- Sistema Inmunitario: el uso crónico del cannabis reduce la actividad de este sistema (facilidad para la aparición de infecciones).
Principales Consecuencias Psicológicas
- Puede ralentizar el funcionamiento psicológico del usuario, entorpeciendo sus funciones de aprendizaje, concentración y memoria.
- Entorpecen la ejecución de tareas complejas que requieran lucidez mental y coordinación psicomotora
- Pueden darse reacciones agudas de
- En personas predispuestas, puede favorecer el desencadenamiento de
Cocaína
Procede de un arbusto cuya denominación botánica es erytroxilon coca. Las hojas de coca, sometidas a diversos procesos de elaboración química, dan lugar a distintos derivados: clorhidrato de cocaína, sulfato de cocaína, cocaína base.
Efectos Psicológicos
Euforia, excitación, locuacidad, aumento de la sociabilidad, aceleración mental, hiperactividad, aumento del deseo sexual
Efectos Fisiológicos
Disminución de la fatiga, reducción del sueño, inhibición del apetito, aumento de la presión.
Principales Consecuencias
- El consumo crónico y abusivo de cocaína puede provocar importantes trastornos psíquicos, similares a los provocados por las anfetaminas, tales como
- La intensas entre las provocadas por las drogas.
- La lugar a un fenómeno de rebote, caracterizado por somnolencia, depresión, irritabilidad, etc.