Clasificación Detallada de Residuos y Fuentes de Contaminación Ambiental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
Clasificación de Residuos
A) Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
Se originan en la actividad doméstica y comercial de los núcleos urbanos y sus áreas de influencia. Consisten principalmente en envases, papel, cartón, restos orgánicos, etc. Las cantidades de basuras que se generan han ido creciendo hasta llegar a cifras muy elevadas.
Los RSU se agrupan en 3 categorías:
- Residuos fermentables: materia orgánica procedente de los alimentos, restos de jardinería, restos de poda, etc.
- Residuos combustibles: papel, cartón, plásticos, etc.
- Otros: latas metálicas, vidrios, etc.
B) Residuos Industriales
Los generan las industrias en los procesos de fabricación, transformación, limpieza o de mantenimiento. Algunos de ellos son recuperables.
Los residuos industriales se clasifican en:
- Residuos inertes: no representan un peligro para el medio ambiente y no requieren tratamiento para su eliminación en vertedero.
- Residuos sólidos urbanos (similares): de similar naturaleza a los domésticos.
- Residuos tóxicos y peligrosos: los restos o sustancias inflamables, tóxicas o que pueden producir reacciones químicas.
C) Residuos Agrarios
Su origen está en la agricultura, la ganadería... y los producidos por industrias alimentarias como mataderos, empresas lácteas, conservas, etc. La mayoría son orgánicos y muchos se quedan en el campo; algunos pueden ser la causa de graves problemas ambientales en el medio natural.
D) Residuos Médicos y de Laboratorios
Restos del trabajo o de investigación. Se trata de los residuos sólidos, líquidos o gaseosos y sus recipientes, que contengan o hayan estado en contacto con materiales infecciosos o actividades sanitarias de elevado riesgo medioambiental en cualquier centro sanitario.
Se pueden clasificar en:
- Similares a residuos sólidos urbanos: papel, cartón.
- Residuos contaminados de bajo riesgo: material de curas, ropa y material de un solo uso contaminados de sangre, etc.
- Residuos contaminados de alto riesgo o específicos de riesgo: estos necesitan de medidas de prevención ya que representan un riesgo para la salud laboral y pública (agujas, material punzante y cortante, etc.).
- Residuos singulares: gestión sujeta a requerimientos especiales (residuos radiactivos, medicamentos caducados, residuos metales, etc.).
E) Residuos Radiactivos
Se emplean en centrales nucleares, pero también en aplicaciones sanitarias, de la industria o la investigación. Presentan alta peligrosidad y persistencia en el medio.
Tipos de Vertidos y Contaminación
Origen de la Contaminación
- Difusa: su origen no está claramente definido, aparece en zonas amplias y no tiene foco emisor concreto (ej. emisiones gaseosas de los vehículos en la ciudad).
- Puntual: es producida por un foco emisor determinado y afecta a una zona concreta (ej. la contaminación de una chimenea).
Temporalidad de la Contaminación
- Puntual: se produce durante un tiempo corto y aislado.
- Continuo: se produce de acuerdo con unas pautas a lo largo del tiempo.
- Intermitente: se produce durante un cierto periodo de tiempo pero no sigue unas pautas definidas.