Clasificación Detallada de Neoplasias y Tumores: Benignos, Malignos y Hematológicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Neoplasias Conjuntivas Benignas
Fibroma
Constituido por tejido fibroso, puede localizarse en cualquier sitio y aparecen algunas variedades importantes como:
- Dermatofibroma: Estadio final de fibrosis nodular.
- Fibroma Ovárico.
- Tumor Dermoide: Aparece en músculos rectos de las mujeres multíparas.
- Mixoma: Formado por tejido conjuntivo mixoide que se forma en el interior de los músculos esqueléticos.
- Mesenquimomas: Se localiza en el tejido celular subcutáneo del tronco.
Lipomas
Tumor benigno formado por tejido adiposo que se localiza en el cuello, espalda y hombros; puede contener tejido fibroso o vasos sanguíneos.
Hemangioma
Masa de vasos sanguíneos atípicos e irregulares.
Linfangioma
Tumor de vasos linfáticos.
Condroma
Tejido cartilaginoso.
Leiomioma
Músculo liso, muy frecuente el mioma uterino.
Osteoma
Tejido óseo.
Rabdomioma
Músculo estriado.
Neoplasias Conjuntivas Malignas
Fibrosarcoma
Tumores malignos formados por tejidos conjuntivos, pero algunos crecen tan lentamente que pueden ser difíciles de diferenciar de los fibromas.
Liposarcoma
Formado por tejido graso, poco frecuente.
Condrosarcoma
Formado por tejido cartilaginoso.
Osteosarcoma
Formado por tejido óseo.
Leiomiosarcoma
Formado por músculo liso.
Rabdomiosarcoma
Formado por músculo estriado.
Mieloma (Plasmocitoma)
Neoplasia de células plasmáticas (en realidad, un linfoma de células B) que suele afectar a la médula ósea, formándose nódulos de tejido hematopoyético.
Tumores de Tejido Linfoide y Hematopoyético
Serie Roja
Formada por los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos. Son células carentes de núcleo cuyo citoplasma está ocupado por hemoglobina que transporta O2 a los tejidos y da el color rojo a la sangre. Se producen en la médula ósea. Su aumento se denomina policitemia y su disminución anemia.
Tipos de Leucocitos
Polinucleares o Granulocitos
- Neutrófilos: Los más numerosos, intervienen en la defensa. Su aumento se llama neutrofilia y su descenso neutropenia.
- Eosinófilos: Intervienen en la alergia. Su aumento se llama eosinofilia.
Mononucleares o Agranulocitos
- Monocitos: Emigran a los tejidos y se transforman en macrófagos, con función defensiva.
- Linfocitos: Intervienen en la respuesta inmunitaria a las agresiones (Linfocitos T y B). Su aumento se llama linfocitosis y su disminución linfopenia.
Linfomas
Linfoma de Hodgkin (Clasificación por Grados)
Según la clasificación de Ann Arbor:
- Grado 1: Afecta a un ganglio o grupo ganglionar.
- Grado 2: Afecta a ganglios de la parte superior o inferior del cuerpo.
- Grado 3: Hay ganglios afectados a ambos lados del diafragma.
- Grado 4: Hay afectación de otros órganos.
Linfoma no Hodgkin
Son aquellos que surgen de las células B o T, y también los histiocitomas malignos o linfoma histiocítico. Se dividen en: linfoma no Hodgkin de bajo grado de malignidad y de alto grado de malignidad.
Tumores Melanocíticos
Nevus Pigmentado
Son muy frecuentes, constituyendo los lunares. Es una lesión benigna que se debe al acúmulo de melanocitos en la capa basal de la epidermis.
Melanomas
Originados en los melanocitos, sobre un nevus pigmentado. Son tumores muy malignos y dan metástasis masivas por vía linfática y hemática.