Clasificación Detallada de Instrumentos Musicales: Idiofonos, Membranófonos, Cordófonos, Aerófonos y Electrófonos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Clasificación de los Instrumentos Musicales: Una Visión Completa
En la actualidad, los instrumentos se clasifican en:
- Idiófonos: El sonido se produce por la vibración del propio cuerpo del instrumento.
- Membranófonos: El sonido se produce por la vibración de una membrana.
- Cordófonos: El sonido se produce por la vibración de una o más cuerdas.
- Aerófonos: El sonido se produce por la vibración de una columna de aire.
- Electrófonos: El sonido se produce por medio de corriente eléctrica.
Idiófonos
Idiófonos:
Idiófonos de golpe
Se produce dando un golpe al instrumento.
Afinación determinada
Son instrumentos de láminas (xilófono, metalófono...). Todos están afinados con las láminas dispuestas a modo de teclado.
Afinación indeterminada
Producen sonidos con alturas indefinidas y este grupo está formado por instrumentos como el tambor, el triángulo...
Idiófonos de entrechoque
El sonido se produce al chocar entre sí dos partes del instrumento (castañuelas, claves...).
Idiófonos de sacudimiento
Se produce el sonido al agitar o sacudir el instrumento (maracas...).
Idiófonos de punteado
Formados por pequeñas placas elásticas fijas a un extremo y que suenan al puntearse con el dedo (birimbao...).
Idiófonos de raspadura
El instrumento tiene una superficie rugosa y al rasparlo con otro objeto suena (botella, carraca...).
Idiófonos de frotación
El objeto se pone en vibración al frotarlo con los dedos mediante un mecanismo (vasos musicales...).
Membranófonos
Membranófonos:
Membranófonos de golpe
La membrana del instrumento se percute o golpea (caja, bombo...).
Membranófonos de frotación
El sonido se produce al frotar la membrana con un palo u otra cosa (zambomba...).
Membranófonos de soplo
La membrana vibra por la emisión de la voz del intérprete; se denominan mirlitones.
Cordófonos
Cordófonos:
Cordófonos de frotación
La cuerda vibra frotándola suavemente con un arco (violín, viola...).
Cordófonos de punteado
Las cuerdas vibran al ser pulsadas con los dedos o con plectros accionados mediante un mecanismo (guitarra, arpa...).
Cordófonos de percusión
Las cuerdas vibran al ser golpeadas por martillos o baquetas (piano...).
Aerófonos
Aerófonos:
Aerófonos de soplo directo
Son todos los instrumentos de viento tradicional.
Aerófonos de filo o bisel
El aire insuflado por el instrumento rompe en un filo o bisel que produce la vibración (flauta...).
Aerófonos de lengüeta
El aire insuflado se pone en contacto con lengüetas y las hace vibrar (clarinete de lengüeta simple, fagot de lengüeta doble, gaita de lengüeta libre).
Aerófonos de boquilla
Son todos los instrumentos que tienen como boquilla una en forma de copa (trompeta...).
Aerófonos de soplo indirecto
Son en los que la columna de aire interviene sin el soplo del instrumentista (acordeón...).
Electrófonos
Electrófonos:
Son todos los instrumentos que se sirven de la electricidad para producir sonidos.
Instrumentos electromecánicos
El sonido se produce por medio de sistemas mecánicos y se amplía electrónicamente (guitarras eléctricas).
Instrumentos electrónicos
El sonido se produce, elabora y amplifica por medios electrónicos (órgano, batería...).