Clasificación Detallada y Funciones de los Tejidos Animales

Enviado por Blaancaa y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Clasificación y Estructura de los Tejidos Animales

1. Tejido Epitelial

Tejidos con células poco diferenciadas.

Tejido de Revestimiento

Recubren y protegen la superficie externa e interna del cuerpo.

Monoestratificados (Una sola capa de células)
  • Pavimentoso: 1 capa de células aplanadas. Localizado en el interior de los vasos sanguíneos, la cara interna del corazón y la superficie de los alvéolos pulmonares.
  • Prismáticos: 1 capa de células prismáticas con muchos pliegues en una de sus caras. Se localiza en la superficie del intestino delgado. Aumenta la superficie de absorción.
  • Pseudoestratificado: 1 capa de células prismáticas con núcleos a diferentes alturas. Se localiza recubriendo la tráquea y bronquios.
Pluriestratificados (Varias capas de células)
  • Mucoso: Varias capas de células no queratinizadas. Recubren la superficie de la boca, esófago, estómago, etc.
  • Tegumentos: Varias capas de células queratinizadas. Recubren la superficie externa del cuerpo (pelo, uñas, etc.).

Tejido Glandular

Segrega sustancias. Es la parte fundamental de los órganos llamados glándulas.

  • Células Aisladas: Células con forma cúbica.
  • Células Agrupadas (Glándulas):
    • Exocrinas: Vierten al exterior del organismo (ej.: salivares).
    • Endocrinas: Vierten a la sangre (ej.: ovarios, testículos).
    • Mixtas: Vierten tanto al exterior como a la sangre (ej.: páncreas).

2. Tejidos Conectivos

Mantienen unidos a los demás tejidos y forman el soporte material del cuerpo.

Tejido Conjuntivo

Constituido por fibrocitos, y también células emigrantes procedentes de la sangre. La sustancia intercelular es semisólida y con fibras. Tiene 4 tipos de tejidos conjuntivos:

  • Laxo: Debajo de la piel, recubriendo algunos órganos.
  • Fibroso: Tiene muchas fibras de colágeno. Se encuentra en tendones y ligamentos.
  • Elástico: Tiene muchas fibras elásticas. Se encuentra en la pleura.
  • Reticular: Muchas fibras de reticulina. Se encuentra en el hígado y el bazo.

Tejido Adiposo

Está formado por adipocitos. Reserva energía y sirve de aislante térmico y amortiguador mecánico. La sustancia intercelular es semisólida y tiene pocas fibras. Se localiza bajo la piel (ej.: tuétano).

Tejido Cartilaginoso

Formado por los condrocitos. La sustancia intercelular es sólida y flexible. Hay 3 tipos de tejido cartilaginoso:

  • Hialino: Tiene pocas fibras de colágeno. Se encuentra en la laringe y tráquea de los fetos.
  • Elástico: Tiene muchas fibras elásticas. Se encuentra en la oreja.
  • Fibroso: Muchas fibras de colágeno. Aparece en el menisco y discos intervertebrales.

Tejido Óseo

Formado por osteocitos y osteoclastos. La sustancia intercelular es sólida y rígida gracias a las sales de fosfato y carbonato cálcico. Dos tipos de tejido óseo:

  • Compacto: La matriz se dispone en laminillas que forman las osteonas. Localizado en la diáfisis de los huesos largos y en las zonas exteriores de todos los huesos.
  • Esponjoso: No tiene osteonas. La matriz deja espacios. Se encuentra en la epífisis de los huesos largos y en el interior de los cortos.

Tejido Hematopoyético

Es el responsable de la producción de células sanguíneas. La célula madre hematopoyética interviene en la formación de los eritrocitos, linfocitos y megacariocitos (plaquetas).

Entradas relacionadas: