Clasificación de Construcciones y Elementos Estructurales Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Tipos de Construcción
Construcción Habitacional
Comprende la construcción de viviendas unifamiliares en forma de casas aisladas, conjuntos habitacionales y edificios en altura.
Construcciones No Habitacionales
Comprende la construcción de edificaciones para usos no residenciales, tales como: hospitales, oficinas, escuelas, establecimientos comerciales, estacionamientos, etc.
Construcción Industrial
Comprende obras relacionadas con el montaje de equipos e instalaciones de plantas procesadoras industriales.
Obras Civiles
Obras de ingeniería tales como: puertos, construcciones marinas, puentes, caminos, carreteras, túneles.
Elementos Estructurales Clave
Pilares
Elementos verticales solicitados fundamentalmente por compresión.
Vigas
Elementos horizontales de largo considerablemente superior a las dimensiones de su sección transversal.
Cubierta
Es la parte exterior de la techumbre. Existen de variadas formas y características, como tejas, zinc-alum, fibrocemento.
Vigueta
Estructura secundaria de la techumbre.
Clasificación de Construcciones por Material y Estructura
Clase A
Corresponde a construcciones con soporte de acero. Las estructuras metálicas deben protegerse convenientemente del fuego. Los suelos se construirán con perfiles de acero, hormigón armado, y los muros se ligarán sólidamente a la estructura metálica.
Clase B
Corresponde a construcciones con estructuras resistentes de hormigón armado, incluidas aquellas en que la armadura es de hierro en perfiles. Los suelos se construirán con losas de hormigón armado y los muros se ligarán sólidamente a la estructura soportante de manera que se evite destrucción en caso de temblores.
Clase C
Corresponde a construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo entre cadenas y pilares de hormigón armado. Esta clase solo podrá emplearse en construcciones hasta el cuarto piso.
Clase D
Corresponde a construcciones con muros soportantes de albañilería de ladrillo, de piedra y de bloques entre cadenas y pilares de hormigón armado. La construcción de esta clase no podrá tener más de dos pisos. La altura libre de cada piso no podrá exceder de 2,60 m.
Clase E
Corresponde a edificios con estructura de madera. En sus estructuras deberá utilizarse madera de todas las categorías de durabilidad de acuerdo a la Norma 789/1 y a las aceptadas en los agrupamientos indicados en la Norma NCh 1989.
Clase F
Corresponde a edificios de adobe.
Clase H
Construcciones prefabricadas de madera, paneles de madera, yeso-cartón, fibrocemento o similares.
Clase I
Construcciones de placas o paneles prefabricados, paneles de hormigón liviano, fibrocemento o paneles de poliestireno entre malla de acero para recibir mortero proyectado.