Clasificación y Componentes de Separadores en la Industria Petrolera: Presión, Fases y Diseño
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Clasificación y Componentes de Separadores en la Industria Petrolera
De acuerdo a su utilización, en una batería hay separadores de prueba y separadores generales, así como separadores de alta y baja presión. Estos dos últimos existen cuando a una batería llegan pozos con presiones bastante altas y se requieren dos o más etapas de separación, cada una a una presión menor que la anterior.
Clasificación de Separadores
Por Configuración
- Verticales
- Horizontales
- Esféricos
Por el Número de Fases
- Bifásicos (gas-líquido o gas-crudo)
- Trifásicos (gas-aceite-agua)
- Tetrafásicos (gas, espuma, aceite, agua)
Por la Presión de Trabajo
- Baja presión (10 hasta 225 psig)
- Media presión (230 hasta 700 psig)
- Alta presión (750 hasta 1500 psig)
Por la Función
- Separador de prueba
- Separador de producción general
- Separador de baja temperatura
- Separador de medición
- Separador de espuma
Existen distintos diseños de separadores: horizontales, verticales y esféricos. En nuestra operación contamos con separadores horizontales y unos pocos del tipo vertical.
Pour Point (Punto de Escurrimiento)
Se denomina así al punto de escurrimiento o temperatura mínima a la cual el aceite todavía fluye. Enfriando progresivamente un aceite mineral que contenga hidrocarburos parafínicos, puede observarse, al principio, un enturbiamiento (*cloud point*) que señala el comienzo de la cristalización de las parafinas y, por tanto, la congelación; es decir, el paso al estado sólido. Según el método de análisis ASTM D 97, el aceite debe seguir un ciclo normalizado de enfriamiento hasta su total solidificación. Por tanto, se fija convencionalmente el *pour point* 5 °P por encima de la temperatura de solidificación.
Debido a que, para una buena lubricación a bajas temperaturas, es preciso que el lubricante fluya sin dificultades por el circuito, cuando se emplean lubricantes de tipo parafínico es necesario disminuir al máximo su *pour point*. Con este fin se emplean aditivos especiales, denominados *pour point depressants*, que impiden el aumento de tamaño de los cristales de parafina.
Extractor de Niebla
El extractor de niebla es la barrera que se coloca en la parte superior de los recipientes (separadores y torres) para retener - dentro de la unidad - las partículas líquidas que pudiera arrastrar el gas. En este tipo de unidades estamos hablando del mecanismo más comúnmente empleado en la industria del petróleo y del gas natural para separar los fluidos en sus dos fases fundamentales: gas y líquido. El problema está en que no podemos garantizar que el caudal de los fluidos sea constante.
Componentes del Fluido Separado
Componentes: parafínicos, nafténicos (alquino ciclopentano, hexopentano), aromáticos, gases disueltos (N2, CO2), sulfuros, agua, sólidos. Partículas coloidales: ceras, parafinas, asfaltenos.