Clasificación, Certificación y Seguros Marítimos: Aspectos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Clasificación y Certificación de Buques

¿En qué se diferencia la clasificación de la certificación de naves?

Independientemente de la estructura y mecánica de la nave, la clasificación se refiere a:

  • Reglas y regulaciones de clasificación.
  • Procedimientos de inspección.
  • Guías técnicas.
  • Criterios unificadores de la IACS (International Association of Classification Societies).

La certificación, por otro lado, se relaciona con:

  • Instrumentos regulatorios de la OMI (Organización Marítima Internacional).
  • Pautas de la OMI.
  • Requerimientos nacionales.

Funciones de las Sociedades de Clasificación

Las sociedades de clasificación desempeñan, entre otras, las siguientes funciones:

  • Implementación de los requerimientos obligatorios derivados de convenios internacionales.
  • Aprobación de planos.
  • Inspecciones y certificaciones.
  • Determinación de arqueos.
  • Cálculo de líneas de carga.
  • Asignación de francobordo.

Seguros Marítimos

Seguro de Responsabilidad Civil Marítima

El Seguro de Responsabilidad Civil es aquel por el cual el asegurador se obliga a mantener indemne al asegurado de cuanto deba a un tercero, como consecuencia de su responsabilidad materializada en un daño. Cubre los daños ocasionados a un tercero producto de negligencia, impericia o imprudencia, incluyendo la de aquellos bajo su mando o por las cosas que tiene a su cuidado.

¿Qué cubre el seguro del buque?

El "seguro del buque" significa que el objeto asegurado es la nave o cualquier otro interés sobre la misma. Cuando la póliza lo especifica, se entiende comprendido, además del casco, la maquinaria y demás accesorios de la nave, con excepción de la carga.

Inicio de las Obligaciones del Asegurador

Las obligaciones del asegurador se inician al momento de producirse el siniestro. El cumplimiento de esta obligación ofrece dos medios para liquidar la indemnización: la acción de avería (común en otros seguros) y el abandono (exclusivo del seguro marítimo).

Inchmaree Clauses: Cobertura y Daños

Las "Inchmaree Clauses" son seguros complementarios que cubren otros riesgos a los que están expuestos los armadores. Se agregan a las pólizas de casco, añadiendo un porcentaje al valor asegurado de la nave. Ejemplos de estas pólizas adicionales son la "Póliza de Fletes" y la "Póliza de Desembolsos".

Cubren los siguientes daños:

  • Accidentes al embarcar, descargar o remover el cargamento o combustible.
  • Negligencia del Capitán, oficiales, tripulantes o prácticos (no la del armador).
  • Explosiones, estallidos de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
  • Contacto con aeronaves.

Cobertura de las Institute Time Clauses Freights

Las "Institute Time Clauses Freights" cubren:

  • Accidentes al embarcar, descargar o remover cargamento o combustible.
  • Explosiones a bordo o en cualquier otro lugar.
  • Rotura o accidentes en instalaciones nucleares o reactores a bordo o en otro lugar.
  • Explosión de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
  • Contacto con aeronaves.
  • Negligencia del Capitán, Oficiales, Tripulantes o Prácticos.

Cobertura de las Institute Time Clauses Disbursements and/or Excess

Las "Institute Time Clauses Disbursements and/or Excess" cubren solamente la "pérdida total" o la "pérdida total constructiva" causada por:

  • Accidente en embarque, descarga o remoción del cargamento o combustible.
  • Explosiones a bordo o en otro lugar.
  • Derrumbamiento de o accidentes en instalaciones nucleares o reactores a bordo o en otro lugar.
  • Explosión de calderas, rotura de ejes o cualquier defecto latente en la máquina o casco.
  • Contacto con aeronaves.
  • Negligencia del capitán, oficiales, tripulantes o prácticos.

Entradas relacionadas: