Clasificación y Características de los Insectos: Impacto en Cultivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Plagas e Insectos

Los insectos son animales invertebrados que carecen de esqueleto interno y columna vertebral. Pertenecen al grupo de los artrópodos, ya que tienen patas articuladas y, en estado adulto, presentan tres pares de patas y dos pares de alas.

Estructura de un Insecto

Un insecto se divide en tres regiones principales:

  • Cabeza: En ella se sitúan la boca, las antenas y los ojos compuestos. Está formada por seis segmentos.
  • Tórax: Se compone de tres segmentos. En el segundo segmento se encuentran dos pares de alas, y en el tercer segmento, tres pares de patas.
  • Abdomen: Contiene los estigmas, que son orificios respiratorios. Algunos insectos poseen un par de pinzas en el último segmento a modo de defensa, y las hembras tienen el aparato opositor.

Anormalidades en el Desarrollo de Plantas Cultivadas

Las anormalidades en el desarrollo de las plantas cultivadas pueden clasificarse según su origen:

  • Origen Parasitario: Cuando la anormalidad es causada por animales, hongos, bacterias y virus que viven a costa de la planta cultivada.
  • Origen No Parasitario: Cuando la anormalidad es provocada por un accidente meteorológico (como heladas o lluvias intensas) o por causas relacionadas con el suelo, como labores inadecuadas, riegos incorrectos, o por carencia o exceso de nutrientes.

Reproducción de los Insectos

Los insectos pueden reproducirse de dos maneras:

  • Reproducción Sexual: Las hembras, después de aparearse con los machos, ponen huevos de los que saldrán las larvas.
  • Reproducción Asexual: Las hembras ponen huevos sin haber sido fecundadas previamente.

Tipos de Metamorfosis en Insectos

Existen dos tipos principales de metamorfosis en los insectos:

  • Metamorfosis Sencilla: Se caracteriza por varias mudas periódicas sin una fase de reposo entre el último estado de larva y el insecto adulto.
  • Metamorfosis Completa: Implica cuatro fases sucesivas: huevo, larva, ninfa e insecto adulto.

Ejemplos de Metamorfosis Sencilla

  • Ortópteros (langostas, grillos, cigarrón): Insectos grandes con boca masticadora.
  • Homópteros (pulgones, cochinillas, mosca blanca): Insectos medianos con boca chupadora, perforadora e irritante.
  • Hemípteros (chinches): Insectos medianos con boca chupadora, perforadora e irritante.
  • Tisanópteros (trips): Insectos pequeños de color anaranjado o tipo cebra, con boca chupadora y perforadora.

Ejemplos de Metamorfosis Completa

  • Lepidópteros (mariposas): Insectos grandes en su fase larvaria (oruga) con boca masticadora.
  • Coleópteros (escarabajos): Insectos medianos a grandes con boca masticadora, tanto en la larva como en el adulto.
  • Dípteros (moscas y mosquitos): Insectos con dos alas de tamaño mediano. Sus larvas son masticadoras y los adultos tienen boca lamedora y chupadora.
  • Himenópteros (hormigas, avispas): Boca masticadora en hormigas y chupadora en avispas, con o sin alas.

Insectos Beneficiosos

  • Odonata (libélulas y caballitos del diablo): Insectos grandes con boca masticadora carnívora.
  • Fásmida (insecto palo y hoja): Insectos grandes con boca masticadora carnívora.
  • Mántida (mantis religiosa): Insecto grande con boca masticadora carnívora.
  • Blataria (cucarachas): Insecto grande con boca masticadora y omnívora.
  • Dermáptera (tijeretas): Insectos medianos con boca masticadora carnívora.
  • Neuróptera (crisopa, hormiga león): Insectos con metamorfosis completa, grandes, con boca masticadora carnívora.

Entradas relacionadas: