Clasificación y Características de las Energías Convencionales y Alternativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Fuentes de Energía: Tipos, Ventajas y Desventajas

Explora las principales fuentes de energía, tanto las convencionales como las alternativas, y comprende sus características, beneficios e inconvenientes en la generación de electricidad.

Fuentes de Energía Convencionales

  • Centrales Térmicas de Combustión

    Se obtiene energía eléctrica a partir de la combustión de combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón.

  • Centrales Térmicas Nucleares

    En estas centrales, se bombardean núcleos de átomos de uranio con neutrones. Algunos de estos núcleos se parten, dando lugar a núcleos más pequeños. En este proceso, se emite una gran cantidad de energía nuclear, que se utiliza para generar electricidad.

  • Centrales Hidroeléctricas

    En las centrales hidráulicas, se aprovecha la energía potencial que posee la masa de agua acumulada en embalses para mover turbinas y generar electricidad.

Fuentes de Energía Alternativas (Renovables)

  • Centrales Solares

    Existen dos tipos principales de centrales solares:

    • Central Solar Térmica

      Utiliza la radiación del sol para calentar agua, generar vapor y así mover una turbina acoplada a un generador para producir electricidad.

    • Central Solar Fotovoltaica

      Algunos materiales, como el silicio, emiten electrones cuando incide luz sobre ellos (efecto fotovoltaico). La circulación de estas cargas eléctricas crea una corriente eléctrica directamente.

Ventajas de las Energías Renovables

  • Son menos contaminantes y más limpias.
  • Generalmente más baratas a largo plazo.
  • La materia prima es gratuita e inagotable (sol, viento, agua).
  • Contribuyen a la reducción de la huella de carbono.

Inconvenientes de las Energías Renovables

  • La energía es estacionaria e irregular, dependiendo de factores climáticos (sol, viento).
  • El proceso de transformación y la infraestructura inicial pueden ser costosos.
  • Requieren grandes extensiones de terreno o ubicaciones específicas.

Ventajas de las Energías No Renovables

  • Ofrecen un suministro elevado y constante de potencia y energía.
  • Son más fáciles de almacenar y transportar en grandes cantidades.

Inconvenientes de las Energías No Renovables

  • Provocan alta contaminación atmosférica y deterioro ambiental.
  • Pueden agotarse, ya que sus reservas son finitas.
  • Contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático.
  • Provocan fenómenos como la lluvia ácida.

Clasificación Detallada de Fuentes de Energía

Energías Renovables

  • Agua:
    • Ríos: Hidráulica
    • Mar: Mareomotriz
  • Sol:
    • Luz: Solar Fotovoltaica
    • Calor: Invernaderos, Desalinizadoras, Colectores Solares
  • Viento: Eólica
  • Tierra: Geotérmica
  • Biomasa: Térmica-Biogás

Energías No Renovables

  • Térmica: Carbón, Petróleo, Gas Natural
  • Nuclear: Uranio

Entradas relacionadas: