Clasificación y Características de la Discapacidad Física, Intelectual y Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Discapacidad Física o Motórica

Se define como cualquier alteración orgánica o funcional que afecta al sistema locomotor y que se manifiesta fundamentalmente en la ejecución del movimiento.

Problemas fundamentales en la ejecución del movimiento

  • Dificultades para el desplazamiento.
  • Problemas en el control postural.
  • Dificultades en la coordinación del movimiento.
  • Dificultades en la manipulación.
  • Alteraciones en el tono postural.

Principales Tipos de Deficiencias Físicas

Parálisis cerebral:
Lesiones anatómicas del cerebro de localización variable que suponen trastornos en el movimiento.
Traumatismo craneoencefálico:
Lesiones del cráneo y del encéfalo de origen traumático.
Lesiones medulares:
Cortes o aplastamiento en la médula espinal, viéndose afectada la motricidad y la sensibilidad por debajo de la lesión.
Espina bífida:
Malformación raquimedular que consiste en una anomalía en el cierre de la línea medio-posterior del tubo neural durante su formación y desarrollo embrionario.
Miopatías:
Enfermedades degenerativas de los músculos que suponen la pérdida progresiva de la potencia muscular. La enfermedad se origina en el mismo músculo.

Discapacidad Intelectual

Alteración caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa.

Áreas de la Conducta Adaptativa

La limitación debe darse al menos en dos de las siguientes áreas:

  • Comunicación
  • Cuidado de sí mismo
  • Vida doméstica
  • Habilidades sociales e interpersonales
  • Autocontrol
  • Trabajo, ocio, salud y seguridad.

Principales Tipos de Deficiencias Psíquicas

  • Síndrome de Down: Trisomía del par 21.
  • Síndrome del X Frágil: Primera causa del retraso mental hereditario.
  • Síndrome de Turner.

Características Generales de los Deficientes Psíquicos (Nivel Moderado)

Características Cognitivas

  • La información por vía auditiva o visual se aprovecha menos que la táctil.
  • Problemas en la memorización.
  • No poseen estrategias de planificación de acciones.

Características de Comunicación y Lenguaje

  • Retraso en el desarrollo lingüístico oral.

Características Psicomotrices

  • Retraso en el desarrollo motor general y un rendimiento motor inferior.

Trastornos del Espectro Autista (TEA)

El TEA engloba un conjunto de diagnósticos relacionados que aparecen en la infancia.

Clasificación Histórica y Actual del TEA

  • Trastorno Autista (autismo clásico)
  • Trastorno de Asperger (síndrome de Asperger)
  • Trastorno Generalizado del Desarrollo No Especificado (TGD-NE)
  • Trastorno Rett (síndrome Rett)
  • Trastorno Desintegrativo Infantil
  • Trastorno Generalizado del Desarrollo (TGD) (Clasificación antigua)
  • TEA (Clasificación actual, que unifica los anteriores)

Manifestaciones Clínicas del TEA

Los diagnósticos están relacionados con:

  • Déficit en la comunicación.
  • Dificultades para integrarse socialmente.
  • Exagerada dependencia a las rutinas y hábitos cotidianos.
  • Conducta repetitiva y estereotipada.
  • Alta intolerancia a cualquier cambio o frustración.

Entradas relacionadas: