Clasificación y Características de las Armas de Fuego: Un Estudio Detallado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Definiciones Fundamentales
Arma de fuego: Cualquier objeto que aprovecha la combustión y deflagración de la pólvora para impulsar una bala o proyectiles.
Pistola: Arma de fuego corta que se puede accionar con una o ambas manos y puede ser abastecida por medio de un cargador, lo cual no es requisito indispensable.
Revólver: Arma de fuego corta que se puede accionar con una o ambas manos y que posee un cilindro que puede ser de 5 o más recámaras.
Cartucho: Elemento balístico compuesto por un casquillo, una bala (o proyectiles), fulminante y pólvora.
Balística: Es la disciplina que estudia el movimiento de los proyectiles dispersados por las armas de fuego.
Balística forense: Disciplina que estudia las armas de fuego y los efectos químicos-físicos que se producen al ser disparadas, con el fin de auxiliar a la criminalística para exponer sus resultados mediante un dictamen ante los encargados de procesar y administrar justicia.
Armas de fuego: Artefacto mecánico diseñado para ofender o defenderse, de varias formas y dimensiones, que utiliza la presión generada con la combustión de la pólvora a gran velocidad, disparando uno o varios proyectiles a la vez.
Clasificación de las Armas
Las armas de fuego se pueden clasificar según varios criterios:
- Por su manera de cargarse
- Por su longitud
- Por su mecanismo
- Por el tipo de ánima
- Por el o los proyectiles que se disparan
Por su Manera de Cargarse
Pueden ser de avancarga o retrocarga.
- Avancarga: Se carga por la boca del cañón.
- Retrocarga: Se carga por la o las recámaras.
Por su Longitud
Se clasifican en cortas y largas.
- Cortas: Son las que por sus dimensiones pueden ser manipuladas y accionadas con una o ambas manos sin necesidad de algún apoyo.
- Largas: Son las que para ser accionadas requieren de un punto de apoyo que sea personal o mecánico.
Por su Mecanismo
Pueden ser: de repetición, semiautomáticas y automáticas.
- De repetición: Cuando el cerrojo, acción de palanca y acción de bomba o corredera.
Por el Tipo de Ánima
- Lisa
- Rayada
- Poligonal
Por el o los Proyectiles que se Disparan
Pueden ser de proyectil único o de proyectiles múltiples.
- Proyectil único
- Proyectil múltiple
Por su Mecanismo de Disparo
Armas Cortas
- Revólver:
- Acción sencilla
- Doble acción
- Pistola:
- Acción sencilla
- Doble acción
Armas Largas
- Carabinas
- Rifles o fusiles
- Escopetas
- Ametralladoras
- Subametralladoras
Su cañón no excede los 90 cm.
- Fusil (guerra)
- Rifle (deportivo)
Subametralladora: Utiliza cartuchos de pistola, diferentes a los de la ametralladora.
- Escopeta monotro o de disparo único
- Escopeta de cañones yuxtapuestos
Tipos de Escopeta
- Escopeta de cañones superpuestos
- Escopeta de bomba o corredora
- Escopeta semiautomática
- Escopeta Spas
- Boquillas o chokes para escopetas