Clasificación Biológica: Dominios, Reinos y Filos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Conceptos Fundamentales de la Clasificación Biológica
Taxón: Grupo u organismo con características comunes.
Taxonomía: Es la ciencia de la clasificación que comprende ordenar, identificar, nombrar y relacionar entre sí a los organismos.
Categorías Taxonómicas
Las principales categorías taxonómicas son:
- Dominio
- Reino
- Filo/Tipo
- Clase
- Orden
- Familia
- Género
- Especie
Árboles Filogenéticos
Árbol Filogenético: Representación gráfica en la que se observan las relaciones existentes entre algunos grupos de seres vivos en relación al tiempo.
Árbol de la Vida: Representación gráfica en la que se observan las relaciones existentes entre todos los grupos de seres vivos que han existido en la historia de la Tierra en relación al tiempo.
Dominios de la Vida
Dominio Bacteria
La mayoría de los procariontes. Poseen **célula procariota**, pared celular de **mureína**, alimentación **auto/heterótrofa** y son **unicelulares**.
Dominio Archaea
Procariontes que habitan en **ambientes extremos**. Poseen **célula procariota**, pared celular de **mureína**, nutrición **auto/heterótrofa** y son **unicelulares**.
Dominio Eukarya
Organismos con **célula eucariota**, pueden ser **auto/heterótrofos**, y son **uni o pluricelulares**. Incluye algas y protozoos. Dentro de este dominio se encuentran los siguientes reinos:
Reino Protoctista
Son móviles y se desplazan mediante **flagelos**, **cilios** o **seudópodos**. Incluye:
- Protozoos: Organismos unicelulares con nutrición heterótrofa.
- Algas: Organismos unicelulares que poseen clorofila y son fotosintéticas.
Reino Hongos (Fungi)
Su cuerpo vegetativo es un **micelio**, compuesto por filamentos en forma de tubo llamados **hifas**. Son **heterótrofos**. Ejemplos de nutrición:
- Saprobiontes: Obtienen alimento de materia muerta.
- Parásitos: Se alimentan de huéspedes vivos y causan enfermedades.
- Simbiontes: Consiguen el alimento de otros organismos con los que establecen una relación de beneficio mutuo.
Pueden reproducirse **asexualmente** (mediante esporas) o **sexualmente** (por fusión de las hifas).
Se clasifican en:
- Levaduras: Hongos unicelulares.
- Mohos: Hongos pluricelulares que forman un micelio.
- Setas: Estructura reproductora de algunos hongos pluricelulares.
Reino Vegetal (Plantae)
Son organismos **eucariontes pluricelulares**, con pared celular compuesta por **celulosa**. Su nutrición es **autótrofa** por fotosíntesis.
Se clasifican en:
- Avasculares (Briofitas): No tienen flor ni semilla.
- Vasculares: Incluyen:
- Pteridofitas
- Espermatofitas: Con flores y semillas. Se dividen en:
- Gimnospermas: Con semilla desnuda y sin fruto.
- Angiospermas: Con fruto.
Diferencia entre Monocotiledóneas y Dicotiledóneas:
- El embrión en las **monocotiledóneas** presenta una sola hoja embrionaria, mientras que en las **dicotiledóneas** el embrión tiene dos.
- Las hojas de las **monocotiledóneas** presentan nerviación paralela, mientras que en las **dicotiledóneas** presentan nerviación ramificada.
Reino Animal (Animalia)
Poseen estructuras sensoriales muy desarrolladas y sistemas nerviosos y hormonales capaces de coordinar esta información.
Se clasifican en **filos**.
Filo Poríferos:
Ejemplo: **Esponjas de mar**. Su cuerpo es una agregación de células alrededor de un sistema de canales. El agua entra por los poros de la pared, fluye a través del cuerpo y sale por una o más aberturas llamadas **ósculos**.