Clasificación y Aplicaciones de Procesos de Soldadura Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
Soldadura por Electrodo Revestido (SMAW)
- Utiliza varillas de electrodos recubiertas de fundente.
- Dimensiones típicas de varillas: 1,5x38 mm (ejemplo).
- Ideal para soldaduras cortas y trabajos de mantenimiento.
Soldadura por Arco Metálico con Gas (GMAW)
- Emplea un electrodo de alambre desnudo.
- La inyección de gas protector se realiza a través de la misma pistola.
- No genera escoria.
- Adecuado para producciones largas, comúnmente en naves industriales.
Soldadura por Electrodo Tubular (FCAW)
- Utiliza un tubo de electrodo con el fundente en su interior.
- Ofrece una calidad de soldadura muy alta.
- Aplicaciones: astilleros, estructuras de edificios, depósitos de almacenamiento, tuberías de gasoductos.
Soldadura por Arco Sumergido (SAW)
- El fundente envuelve la zona de fusión.
- El fundente se deposita y el sobrante se recoge para su reciclaje.
- Ideal para grandes conjuntos soldados.
Soldadura por Electroescoria (ESW)
- El fundente envuelve la zona de fusión.
- Es un proceso automático.
- Permite una gran profundidad de soldadura (ej. 50x900 mm).
- Aplicación principal: maquinaria pesada.
Soldadura por Arco de Tungsteno con Gas (GTAW - TIG)
- Utiliza una corriente de gas inerte que se aporta concéntricamente al electrodo no consumible a través de la tobera de la pistola.
- Aplicaciones: industria de la construcción, alimentaria, aeronáutica.
Soldadura por Plasma (PAW)
- Se utiliza en grandes conjuntos soldados.
Soldadura por Resistencia Eléctrica (RW)
- Combina calor y presión.
- No requiere metal de aportación ni gas protector.
- Puede tener un coste inicial alto.
- Tipos: por puntos, por resalto, por costura, a tope con recalcado.
- Espesores típicos: 0.05 a 8 mm.
- Aplicaciones: artículos de cocina, depósitos y bidones.
Soldadura por Oxigás (OFW - OAW)
- La protección se obtiene del gas de combustión, opcionalmente con fundentes.
- Considerada muy peligrosa si no se maneja adecuadamente.
Soldadura Aluminotérmica (TW)
- Genera energía mediante una reacción química exotérmica.
- La protección es similar a la de la fundición.
- Permite unir grandes secciones de piezas, así como soldar y reparar grandes piezas forjadas.
Soldadura por Haz Láser (LBW)
- Ideal para piezas delgadas (ej. cuchillas de afeitar).
- Adecuada para altos volúmenes de producción.
Soldadura por Haz de Electrones (EBW)
- Permite soldar espesores muy finos, hasta 150 mm.
- Aplicaciones: piezas delgadas, aeronáutica, armamento.
Soldadura por Presión en Frío (CW)
- Se aplica presión a las piezas a unir mediante matrices o rodillos.
- Aplicaciones: monedas, unión de barras, alambres.
Soldadura por Fricción (FRW)
- El calor se genera por fricción y la aplicación de esfuerzo axial.
- Permite unir materiales diferentes.
- Aplicaciones: industria aeroespacial, naval y ferroviaria.
Soldadura por Ultrasonidos (USW)
- El material se calienta por vibraciones ultrasónicas.
- Aplicaciones: soldadura de plásticos, membranas, alambres delgados.
Soldadura por Difusión (DFW)
- La unión se produce por migración de átomos a través de la interfaz, debido al efecto de la concentración.
- Ideal para piezas de gran precisión.
- Aplicaciones: industria aeroespacial, nuclear y electrónica.
Soldadura por Explosión (EXW)
- Implica la detonación controlada de una capa de explosivo sobre la chapa.
- Produce una colisión a alta presión sobre los materiales con un ángulo de impacto específico.
- Tiene aplicaciones reducidas, principalmente para recubrimientos contra la corrosión.
Soldadura Heterogénea
- Se refiere a la unión de materiales diferentes.
- Puede implicar la automatización del aporte de material y el uso de métodos de relleno específicos.
Soldadura Fuerte (Brazing)
- Produce uniones resistentes.
- Utiliza fundentes.
- Aplicaciones: placas de corte para herramientas, intercambiadores de calor.
Soldadura Blanda (Soldering)
- Requiere menor consumo de energía.
- Ofrece facilidad de trabajo.
- Proporciona buena conductividad térmica y eléctrica.
- La resistencia mecánica del conjunto es baja.
- Aplicaciones: componentes eléctricos, piezas ornamentales.