Clasificación y Aplicaciones de Materiales en la Construcción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Materiales Fundamentales en la Edificación

Los materiales de construcción son aquellos que se emplean en la edificación de viviendas, monumentos y obras públicas.

1. Materiales Pétreos

Se refieren a las rocas y sus derivados utilizados en la construcción.

Rocas Compactas

Son bloques de piedra como la caliza, el mármol y el granito. Reciben diferentes nombres según su forma y uso:

  • Sillares: Grandes piedras labradas en forma de paralelepípedo, utilizadas en obras de sillería.
  • Mampuestos: Piedras sin cortar de tamaño mediano, empleadas en obras de mampostería.
  • Adoquines: Pequeños bloques de piedra, con forma de paralelepípedo o pirámide truncada, usados en pavimentación.
  • Losas: Piedras planas, irregulares o rectangulares, utilizadas en pavimentos, cubiertas y ornamentación.

Rocas Disgregadas

Son fragmentos de piedra de tamaño variable. En construcción se emplean:

  • Arcillas: Rocas de granos muy finos (inferiores a 0,002 mm) con alta capacidad de absorción de agua.
  • Áridos: Fragmentos procedentes de la disgregación de otras rocas. Pueden ser finos (arena) o gruesos (grava).

2. Yeso

Mineral en polvo que, mezclado con agua, forma una pasta que al solidificarse adquiere rigidez.

  • Yeso Negro: Yeso basto, de color grisáceo y con muchas impurezas.
  • Yeso Blanco: De color blanco y con pocas impurezas.
  • Escayola: Yeso fino y de mayor calidad.

Cal

Materiales que se obtienen sometiendo rocas calizas al calor.

Cemento

El aglomerante más usado. Existen varios tipos, como el siderúrgico, aluminico y puzolánico, pero el más común es el cemento Portland.

3. Hormigón

Es una mezcla de áridos, aglomerantes y agua.

  • Hormigón en masa: Se obtiene de la mezcla de cemento, agua, grava y arena. Se usa en muros y cimientos.
  • Hormigón ciclópeo: Constituido por cemento, agua y áridos de más de 30 cm de diámetro.
  • Hormigón armado: Incorpora en su interior armaduras de acero, que pueden ser trenzadas antes de que el hormigón se endurezca.

Consistencia: Se refiere a la resistencia que opone el hormigón a ser deformado.

4. Materiales Cerámicos

Son piezas fabricadas con arcilla moldeada y cocida en hornos.

  • Proceso: Las máquinas mezclan arcilla con agua. Posteriormente, el material cortado circula a través de cámaras a diferentes temperaturas en hornos continuos.
  • Productos Cerámicos Comunes:
    • Ladrillos: Piezas de arcilla cocida de forma prismática (ladrillos finos y ladrillos ordinarios).
    • Tejas: Piezas de arcilla empleadas en cubiertas o tejados.
    • Azulejos: Piezas cuadradas o rectangulares compuestas por dos capas.
    • Gres: Elaborado con una mezcla de arcilla, cuarzo y feldespato.
    • Porcelana: Material cerámico cubierto de esmalte.

5. Metales

Los metales más empleados en la construcción son:

  • Acero: Además de usarse en las armaduras del hormigón, se emplea para vigas, pilares y estructuras de cubierta.
  • Aluminio: Se utiliza en forma de perfiles para puertas, ventanas, barandillas, etc.
  • Cobre: Se usa en instalaciones de agua, gas y calefacción.

Otros Materiales

  • Maderas: Su presencia es cada vez menor, pero aún es un material habitual en estructuras, puertas y ventanas.
  • Plásticos: Su uso es cada vez mayor en la construcción.
  • Varios: Se utilizan diversos tipos de materiales en ventanas, puertas y elementos de decoración.

Entradas relacionadas: