Clasificación de Actos Administrativos: Firmeza e Impugnabilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Clasificación de Actos Administrativos

En función de la Firmeza

Acto Consentido

Un acto consentido es aquel que no ha sido recurrido en tiempo y forma, es decir, se ha aceptado tácitamente por el interesado.

Actos No Firmes

Los actos no firmes son aquellos que aún son susceptibles de recurso, ya sea porque se encuentra dentro del plazo para recurrir o porque existen vías de recurso disponibles.

Actos Firmes

Los actos firmes son aquellos que ya no pueden ser recurridos por las siguientes razones:

  • Se ha excedido el plazo para interponer un recurso.
  • Se han agotado todas las vías de recurso disponibles.

En función de la Impugnabilidad

La impugnabilidad de un acto administrativo se determina en función de si pone fin o no a la vía administrativa.

Actos que No Ponen Fin a la Vía Administrativa

Si el acto no pone fin a la vía administrativa, es susceptible de recursos de alzada. Estos recursos se interponen ante el órgano superior jerárquico del que dictó el acto, con el objetivo de que revise su legalidad o conveniencia.

Actos que Ponen Fin a la Vía Administrativa

Si el acto pone fin a la vía administrativa, las opciones de recurso son:

  • Interponer un recurso contencioso-administrativo (ICA) ante los tribunales de justicia.
  • Presentar un recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto, solicitando que lo reconsidere.

Entradas relacionadas: