Clasificación de activos, pasivos y conceptos contables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Activo corriente

Caja, caja chica, bancos, mercaderías, inversiones financieras, póliza de acumulaciones, cuentas por cobrar, documentos por cobrar, provisión para cuentas incobrables

Activo fijo

Terreno, edificio, local comercial, muebles de oficina, equipos de oficina, equipos de computación, instalaciones, vehículos, maquinarias, depreciación acumulada

Activo diferido

Seguros pagados por adelantado, intereses pagados por adelantado, comisiones pagadas por adelantado, arriendos pagados por adelantado, útiles de oficina, gastos de organización y constitución, gastos de instalación, intangibles, amortización acumulada

Otros activos

Capital suscrito pagado, capital suscrito no pagado, acciones de participaciones

Pasivo corriente

Cuentas por pagar proveedores, documentos por pagar a corto plazo, sobregiros, préstamos bancarios a corto plazo, anticipo de clientes, seguro social por pagar, IEES por pagar, utilidades por pagar trabajadores, intereses por pagar, acreedores varios

Pasivo fijo

Prestamos bancarios, hipotecas por pagar, otros pasivos a largo plazo

Pasivo diferido

Seguros cobrados por adelantado, comisiones cobradas por adelantado, intereses cobrados por adelantado, arriendos cobrados por adelantado

Otros pasivos

IVA cobrado, retención en la fuente por pagar

Patrimonio

Capital suscrito pagado, capital suscrito no pagado, acciones de participaciones

Reserva de capital

Reserva legal, reserva estatutaria, reserva facultativa o voluntaria, resultado del ejercicio, utilidad del ejercicio

Ingresos

Ventas, descuentos en ventas, devoluciones en ventas, utilidades bruta en ventas

Otros ingresos no operacionales

Intereses ganados, comisiones ganadas, arriendos ganados, servicios prestados o ingresos por servicios, ganancias en ventas de activo fijo, donaciones

Egresos

Compra, descuento en compras, devoluciones en compras, transporte en compras, costo de ventas

Gastos administrativos

Sueldo básico unificado, componentes salariales, horas extras, beneficios sociales, gastos de arriendo, gastos generales, gastos bancarios, bono navideño escolar, depreciación de bienes, amortizaciones, impuestos prediales, cuentas incobrables y baja de inventario

Gastos de ventas

Sueldo de vendedores, horas extras, beneficios sociales, servicios públicos, comisiones pagadas, publicidad y propaganda, movilización, gastos de transporte de mercaderías, mantenimiento y reparación de vehículos, depreciación de bienes del departamento de ventas, pérdidas en ventas de activo

Gastos financieros

Intereses bancarios, comisiones bancarias, multas, servicios varios, impuestos

Materiales directos o materia prima directa

Son la materia prima directa y los insumos los materiales más representativos que conforman el producto mientras los insumos son los elementos más pequeños. Ejemplo: en una camisa la materia prima directa o material directo son los hilos, los botones, agujas

Mano de obra directa (M.O.D)

Son los desembolsos por la mano de obra que transforma la materia prima en el producto terminado o el servicio que ofrece la empresa

Costos indirectos de fabricación (C.I.F)

Son los desembolsos que no tienen relación directa con el producto o el servicio prestado

Costo: por compra de materia prima son todos los desembolsos que hace la empresa o emprendimiento para producir un bien o servicio que genera un servicio económico

Gastos: por sueldos y salarios, por publicidad y propaganda y otros son desembolsos que debe hacer las empresas

Inversión: consiste en asignar un capital a una actividad que genere un emprendimiento y permita alcanzar los objetivos propuestos, también llamamos inversión a los aportes de los socios o accionistas

Ingresos: por ventas, por servicios profesionales, arriendos e intereses ganados. Las empresas y emprendimientos su objetivo es generar utilidades

Entradas relacionadas: