Clasificación y Acceso al Personal en la Administración Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Clases de personal al servicio de las administraciones públicas

  • Funcionarios públicos: De carrera e interinos
  • Personal laboral: Fijos y temporales
  • Personal eventual
  • Personal directivo

Diferencias entre funcionarios de carrera e interinos

  • Funcionarios de carrera: Están vinculados a la Administración por una relación estatutaria regulada por el Derecho Administrativo para el desempeño de servicios profesionales retribuidos de carácter permanente.
  • Funcionarios interinos: Son los que por razones justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de los funcionarios de carrera.

Definición de personal laboral, eventual y directivo

  • Personal laboral: Es el que en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades previstas en la legislación laboral presta servicios retribuidos por las Administraciones públicas.
  • Personal eventual: Es el que en virtud de nombramiento y con carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial, siendo retribuido con cargo a los créditos presupuestarios consignados para tal fin.
  • Personal directivo: Es el que desarrolla funciones directivas profesionales en las Administraciones públicas, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración.

Principios de acceso a la función pública

Son los principios de igualdad, mérito y capacidad, así como el de publicidad.

Sistemas de acceso a la función pública

  • Oposición: Consiste en la celebración de una o más pruebas eliminatorias de capacidad para determinar la aptitud.
  • Concurso-Oposición: Consiste en la celebración, como fases de un mismo proceso selectivo, de un concurso con méritos y de una oposición.

Requisitos mínimos para participar en las pruebas de selección de personal

  • Tener nacionalidad española
  • No padecer enfermedad o desperfecto físico
  • Tener cumplidos 16 años
  • No haber sido separado mediante expediente disciplinario
  • Estar en posesión del título exigible o en condiciones de obtenerlo

Diferencia entre funcionario en prácticas y funcionarios de carrera

  • Funcionarios en prácticas: Son los que deben tener un resultado satisfactorio en un curso selectivo o un periodo de práctica administrativa.
  • Funcionarios de carrera: Son los que han superado el curso selectivo o el periodo de práctica, el secretario del Estado conferirá el nombramiento de los candidatos clasificados como aptos.

Fases de la adquisición de la condición de funcionarios de carrera

La condición de funcionario se adquiere una vez superadas las pruebas de selección y, los cursos de formación que sean procedentes, además de los nombramientos por la autoridad competente, acto de acatamiento de la Constitución y, en su caso, del estatuto de autonomía.

¿Cuándo se pierde la condición de funcionario de carrera?

Se pierde, generalmente, con la pérdida de algunos de los requisitos exigidos para ser admitido en las pruebas de selección, como la pérdida de la nacionalidad española, sanción disciplinaria de separación del servicio y pena de inhabilitación para cargo público, renuncia, jubilación, no solicitar el reingreso después de la excedencia, fallecimiento, etc.

Funciones de los notarios y registradores de la propiedad

  • Funciones de los notarios: Tienen la potestad de dar fe pública de los hechos o actos jurídicos.
  • Funciones de los registradores de la propiedad: Calificarán, bajo su responsabilidad, la legalidad de los documentos de toda clase que se solicite la inscripción.

Registros existentes y su contenido

  • Registro Mercantil: Los empresarios individuales, las sociedades mercantiles y los actos y acuerdos relativos a su organización y funcionamiento.
  • Registro de la Propiedad: Los documentos que se refieren a la adquisición de bienes inmuebles y de los derechos que recaen sobre los mismos.

Entradas relacionadas: