Clasificación y Abordaje de las Enfermedades No Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Enfermedades No Infecciosas

Las enfermedades no infecciosas son aquellas que no son causadas por agentes patógenos como virus, bacterias, hongos o parásitos. A continuación, se describen algunas de las más comunes:

Cáncer

El cáncer se produce por una proliferación anormal de células. Al dividirse, las células duplican su ADN. Si hay en él modificaciones, se activa la proteína p53 que frena la división celular, dando tiempo a que la célula repare el gen dañado. Si no lo hace, se desencadena la apoptosis, evitando así la proliferación de células con ADN anormal. El cáncer se trata con cirugía, radioterapia y quimioterapia, también con trasplantes de médula.

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

Este grupo incluye trastornos como:

  • Anorexia: es un trastorno grave de la conducta alimenticia, caracterizado por un miedo intenso a ganar peso y una distorsión de la imagen del propio cuerpo por parte del enfermo. Se asocia con depresión y baja autoestima. En los pacientes donde la ingesta es mínima, se produce una pérdida de peso acompañada de cambios de conducta, de afectividad y fisiológicos. En su tratamiento debe intervenir un psiquiatra.
  • Bulimia: se trata de un desajuste alimentario consistente en la ingesta repetida, excesiva y compulsiva de alimentos. El paciente se provoca luego el vómito, debido a un sentimiento de culpabilidad y a una preocupación exagerada por el peso corporal.

Enfermedades Cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares afectan al corazón y a los vasos sanguíneos. Entre las más comunes se encuentran:

  • Accidentes cerebrovasculares (ACV): ocurren cuando el cerebro deja de recibir sangre. Puede deberse a un coágulo que tapona una arteria cerebral o a una rotura de vasos sanguíneos. A veces son mortales; otras veces quedan lesiones que pueden revertir parcial o totalmente con tratamiento rehabilitador.
  • Ataque al corazón: se produce cuando hay una obstrucción de las arterias coronarias, y parte del músculo cardíaco deja de recibir oxígeno y muere.
  • Arteriosclerosis: es un engrosamiento y endurecimiento de las paredes arteriales; la luz de las arterias disminuye y aumenta su presión. Se produce por envejecimiento y por el acúmulo de placas de colesterol en la pared arterial.
  • Hipertensión: se produce cuando la presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales supera los límites establecidos. Cuando se toma la tensión, se da la presión diastólica y sistólica.

Enfermedades Mentales

Las enfermedades mentales constituyen un grupo de trastornos de origen diverso que alteran los procesos cognitivos y afectivos del individuo. Tienen un gran impacto socioeconómico y humano. Se agrupan en cinco categorías:

  • Psicosis (destaca la esquizofrenia)
  • Trastornos orgánicos (por el consumo de drogas y alcohol)
  • Trastornos afectivos (trastornos bipolares y depresiones)
  • Neurosis
  • Trastornos de ansiedad

Enfermedades Degenerativas

Las enfermedades degenerativas son afecciones en las que se producen lesiones en órganos y tejidos que alteran su normal funcionamiento. Algunos ejemplos son:

  • Alzheimer: es una enfermedad progresiva y terminal que suele afectar a personas mayores de 65 años. El enfermo pierde la memoria reciente y modifica su comportamiento, que incurre en demencia. Los enfermos terminan siendo dependientes.
  • Parkinson: es una enfermedad que afecta a las neuronas encargadas del control y coordinación del movimiento. El paciente tiene temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y alteraciones en la postura y la marcha.

Otras enfermedades degenerativas son: la esclerosis múltiple, la artrosis, la fibromialgia o la diabetes tipo II.

Entradas relacionadas: