Clases Sociales y Formas de Expresión en la Antigua Grecia: Un Recorrido Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Clases Sociales en la Antigua Grecia

Thetes

Los Thetes solo tomaban el trabajo para mejorar su renta de su propia parcela rural. Eran pobres y tenían que ganarse el sustento mediante trabajos de temporada y ocasionales. Eran empleados para la recolección de cosecha y luego eran despedidos. Los que no podían trabajar integraban un grupo de pordioseros que rondaban de acá para allá.

Demiurgos

Los Demiurgos son especialistas en algunas tareas y consiguen una existencia económica digna. Los alfareros poseen su propio taller. A otros artesanos se les llama cuando se les necesita. Destacan el carpintero, el artesano del cuero, el trabajador de materiales más nobles y el comerciante.

Therapontes

Los Therapontes son la gente que asiste a un personaje y sobre todo al rey, en la guerra y en la paz. Combaten a su lado y le ayudan cuando reviste el uniforme militar, le prestan auxilio cuando está herido. Le acompañan a los viajes, a las apariciones públicas, y constituyen el servicio masculino distinguido en la casa. Están muy cerca de los esclavos, pero por su condición están muy separados de ellos. Es gente libre y que posee elevado abolengo.

Pater Familias

El Pater Familias gozaba de poder ilimitado con su mujer, los hijos, esclavos, y dinero familiar. Él administraba los bienes familiares y la dirección de la actividad económica, pero sobre todo la explotación de sus campos de cultivo. Era quien decidía las cuestiones de derecho, representaba a la familia en el exterior, se encargaba del culto de los antepasados. Su posición de poder, casi limitado, en la vida política tenía su correspondencia en el predominio de la nobleza integrada por los jefes de familia de mayor autoridad.

Plebe

La Plebe era el pueblo llano compuesto por los libres, que al igual que los patricios disponían de derecho de ciudadanía, pero no poseían los mismos privilegios que aquellos. Eran en un principio, campesinos.

Liberto

El Liberto tenía una relación parecida al de cliente ya que prevalecía una relación entre el amo y su esclavo manumitido que tras la manumisión seguía atado a su Patronus bien como campesino, bien como artesano o bien como comerciante.

Formas de Expresión en la Antigua Grecia

Tragedia y Comedia

Etimológicamente tragedia significa vestido con pieles de cabra (tragos=cabra). Comedia procede de komos (=piquete, orgía, borrachera) y ode (canto) es decir canto de los borrachos.

Párodos

Párodos es el canto inicial del coro que debe su nombre a la escalinata por la que el coro subía desde la orquesta a la escena.

Fábula Pretexta

Fábula Pretexta: llamada así por aludir a la toga en rojo de los magistrados. Son obras de finalidad patriótica o destinadas a servir los intereses de una gran familia.

Comedia Paliata

Comedia Paliata: se llamaba así a las comedias y tragedias que habían sido tomadas del griego y que se representaban con atuendos griegos: pallium=manto griego. Llevaban prólogos y apartes que explicaban la acción.

Entradas relacionadas: