Clases de Palabras, Sintagmas y Enunciados: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 12,93 KB
Clases de Palabras, Sintagmas y Enunciados
Tiempos Verbales
VERBOS | IMPERFECTIVO-SIMPLE | PERFECTIVO-COMPUESTO | ||||||||||
INDICATIVO |
|
| ||||||||||
SUBJUNTIVO |
|
| ||||||||||
IMPERATIVO | (Presente) 2ª PERSONA SINGULAR Y PLURAL | |||||||||||
FORMAS NO PERSONALES | INFINITIVO Simple y Compuesto | GERUNDIO Simple y Compuesto | PARTICIPIO Simple |
Perífrasis Verbales
Las perífrasis verbales son una combinación de dos formas verbales (la segunda siempre en infinitivo o gerundio en algunos casos) que se comportan como un solo verbo. Pueden ser de modo (obligación) o de aspecto (acción inminente).
Clases de Palabras
CLASES DE PALABRAS | MORFOLOGÍA-FORMAS (variación) | FUNCIONES-SINTAXIS |
Nombre o Sustantivo | Género y Número | Núcleo SN y del Sujeto |
Adjetivo | Género y Número. Grados* | Núcleo SAdj, Atributo, Complemento del Nombre |
Verbo | Persona, Número, Tiempo, Modo, Aspecto y Voz | Núcleo SV y del Predicado Acción. Parte troncal |
Adverbio | No. Grados* | Núcleo SAdv, complemento de verbo y adjetivo |
Determinante | Género y Número. Persona* | Determina núcleo SN |
Pronombre | Género y Número. Persona* | Misma que el Sustantivo |
Preposición (locuciones) | No | Relaciona palabras (nexo) |
Conjunción Coordinantes-Subordinantes | No | Relaciona palabras y proposiciones (nexo) |
*Solo en algunos casos
Tipos de Sustantivos
- Comunes-Propios
- Concretos-Abstractos
- Individuales-Colectivos
- Contables-Incontables
- Animados-Inanimados
Adjetivos
- Cualidades Objetivas y Subjetivas
- Especificativos y Explicativos
- Sustantivación
Determinantes
- Artículos: el, lo, la
- Demostrativos: este, ese, aquel
- Posesivos: mi, tu, su
- Indefinidos: unos, poco, alguno, más
- Numerales: ordinales-cardinales
- Interrogativos y exclamativos: ¿?, ¡!, ¿Quién?, ¡Qué!
Pronombres
- Todo determinante si este sustituye al nombre
- Personales: yo, mi, me, conmigo
- Relativos: sustituyen a un SN que les precede (que, cual, quien, cuyo)
Adverbios y Locuciones Adverbiales
- Lugar: dónde
- Tiempo: cuándo
- Modo: cómo
- Cantidad: cuánto
- Afirmación, Negación, Duda
- En su función de CC: Compañía (con quién), Instrumento (con qué), Causa (por qué), Finalidad (para qué)
Sintagmas
SINTAGMA: Desempeña función gramatical de sujeto, predicado, complementos Elemento fundamental NÚCLEO (solo o acompañado) | ||||
NOMINAL SN (Det)+N+(CN) | ADJETIVO SAdj Adj+(CAdj) | PREPOSICIONAL SPrep: Prep+SN | VERBAL SV V+ (CD)+(CI)+(CC) | ADVERBIAL SAdv: Adv+(CAdv) |
Enunciados, Oraciones y Frases
ENUNCIADO: Expresar ideas (Enunciativa, ¿?, ¡!, Imperativa, Dubitativa, Optativa) | ||
ORACIÓN | FRASE: No organizada gramaticalmente | |
SUJETO Actor (quién) | PREDICADO Acción (verbo) | |
ATRIBUTIVA: Cualidades o estados del sujeto. El atributo aporta información sobre el sujeto. Verbo copulativo | PREDICATIVA: Acciones o procesos. El verbo, predicativo, es el centro semántico y sintáctico del predicado. CD-CI-CC | COMPLEMENTO DIRECTO (preguntar “QUÉ” al verbo) COMPLEMENTO INDIRECTO (preguntar “A QUIÉN” al verbo) |
SIMPLE un solo predicado | COMPUESTA proposiciones | |
COORDINACIÓN Se relacionan entre sí mediante nexos (conjunciones). Autonomía propia | SUBORDINACIÓN Es un elemento gramatical de otra oración a la que llamamos principal |
Oraciones Impersonales
Hay un tipo de oraciones, las IMPERSONALES, que no llevan sujeto. El verbo es utilizado siempre en 3ª persona (singular o plural). Sujeto genérico omitido y entendido por el contexto.
Tipos de Texto
TIPOS DE TEXTO | |||
DESCRIPTIVO: Nos informa de una realidad, concreta o abstracta, sobre objetos, lugares, personas, procesos, emociones Retrato: prosopopeya-etopeya | Rasgos:
| Modos:
| |
NARRATIVO: Hechos, reales o ficticios, en tiempo y lugar determinados | Estructura:
| Punto de vista: Narrador 3ª: omnisciente - observador; 1ª: protagonista - secundario | Rasgos: pretérito simple; presente actual – histórico. Referencias temporales |
EXPOSITIVO: Dar tema a conocer y comprender. Organización. Divulgativos ---- Especializados | Estructura:
Problema-solución; Causa-consecuencia; Contraste; Cronología | Rasgos: Vocabulario preciso y exacto. Presente intemporal o durativo. Oraciones enunciativas | Recursos: Define; clasifica; reformula; ejemplifica; analogía; cita |
ARGUMENTATIVO: Supone implicación para defender y persuadir de una idea | Estructura: Tesis-Argumentos
| Tipos:
| Conceptos propios:
|
Ejemplos de Géneros según el Tipo de Texto
TIPO TEXTO | EJEMPLOS DE GÉNEROS |
Narrativo | Fábula, Relato mistérico, Testimonio, Cuento, Noticia, Chiste, Crónica, Autobiografía, Anécdota, Reportaje, Novela, CV |
Descriptivo | Catálogo, Inventario, Ficha policial, Informe médico |
Argumentativo | Artículo de opinión, Carta al director, Alegaciones, Recurso, Discusión informal, Debate formal, Sentencia, Mitin |
Expositivo | Libro de texto, Conferencia, Apuntes, Artículos especializados |
Conversacional | Entrevistas, Conversaciones, Diálogos |