Clases de Palabras en Español: Tipos y Ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Adjetivos
Los adjetivos son palabras que modifican al sustantivo, especificando o explicando sus características. Se dividen en:
- Especificativos: Indican una cualidad necesaria del sustantivo que lo diferencia de los demás. Ejemplo: bolígrafo rojo.
- Explicativos: Indican una cualidad que no es necesaria para diferenciar al sustantivo, sino que añade información adicional. Ejemplo: cielo azul.
Determinantes
Los determinantes son palabras que acompañan al sustantivo y concretan su significado. Se clasifican en:
- Artículos:
- Definidos: el, la, los, las.
- Indefinidos: un, una, unos, unas.
- Contractos: al (a + el), del (de + el).
- Demostrativos:
- Cercanía: este, esta, estos, estas.
- Distancia media: ese, esa, esos, esas.
- Lejanía: aquel, aquella, aquellos, aquellas.
- Posesivos: mi, tu, su, nuestro, vuestro, suyo (y sus femeninos y plurales).
- Indefinidos: algunos, varios, mucho, poco, bastante, demasiado (y sus femeninos y plurales).
- Numerales:
- Cardinales: uno, dos, tres, etc.
- Ordinales: primero, segundo, tercero, etc.
- Interrogativos y exclamativos: qué, cuánto, cuál (y sus femeninos y plurales).
Pronombres
Los pronombres son palabras que sustituyen al sustantivo. Tipos:
- Personales: yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos, ellas, mí, ti, sí, conmigo, contigo, consigo, lo, la, los, las, le, les, se.
- Demostrativos: este, ese, aquel (y sus femeninos y plurales).
- Posesivos: mío, tuyo, suyo, nuestro, vuestro (y sus femeninos y plurales).
- Indefinidos: alguien, nadie, algo, nada, alguno, ninguno, varios, muchos, pocos, bastantes, demasiados (y sus femeninos y plurales).
- Numerales: Igual que los determinantes numerales.
- Interrogativos y exclamativos: Igual que los determinantes interrogativos y exclamativos.
- Relativos: que, quien, el cual, la cual, los cuales, las cuales, cuyo, cuya, cuyos, cuyas, donde.
Adverbios
Los adverbios modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Clases:
- Lugar: aquí, ahí, allí, cerca, lejos, arriba, abajo, dentro, fuera, etc.
- Tiempo: hoy, ayer, mañana, ahora, luego, antes, después, pronto, tarde, etc.
- Modo: bien, mal, así, despacio, deprisa, y la mayoría de los terminados en -mente.
- Cantidad: mucho, poco, bastante, demasiado, más, menos, tan, tanto, etc.
- Afirmación: sí, también, efectivamente, claro, desde luego, etc.
- Negación: no, tampoco, nunca, jamás, etc.
- Duda: quizá, quizás, acaso, probablemente, tal vez, etc.
Preposiciones
Las preposiciones son palabras invariables que relacionan palabras o grupos de palabras. Lista de preposiciones:
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.
Conjunciones
Las conjunciones son palabras que unen palabras, grupos de palabras u oraciones. Tipos:
- Copulativas: y, e, ni, que.
- Adversativas: pero, mas, sino, sin embargo, no obstante.
- Disyuntivas: o, u.
- Explicativas: es decir, o sea, esto es.
- Consecutivas: luego, conque, así que, por tanto, por consiguiente.
- Causales: porque, pues, ya que, puesto que, debido a que.
- Finales: para que, a fin de que, con el objeto de que.
- Modales: como, según, conforme.
- Concesivas: aunque, a pesar de que, si bien.
- Condicionales: si, como, a condición de que, con tal de que.