Clases de Ondas Electromagnéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 30,42 KB

Clases de Ondas

Existen varias clasificaciones posibles:

  • Según el medio en el que se propaga la onda:
  • Las que NO necesitan un medio material para propagarse y pueden, por tanto, propagarse en el vacío. Éstas son las ondas electromagnéticas y las gravitatorias. Ejemplos de ondas electromagnéticas son: la luz, las ondas de radio, televisión y telefonía móvil, las microondas, los rayos ultravioleta, los rayos gamma, etc.
  • Las que necesitan un medio material para propagarse. A este tipo responden el resto de fenómenos ondulatorios que conocemos como, por ejemplo: el sonido, las olas, las vibraciones de una cuerda, etc. Este tipo de ondas son el resultado del movimiento ordenado de muchas partículas.
  • Según la dirección de vibración:
  • Ondas Transversales: la vibración se produce en alguna dirección perpendicular a la dirección de propagación. Ejemplos: cuerda sacudida transversalmente y ondas electromagnéticas.
  • Ondas Longitudinales: la vibración se produce en la dirección de propagación. Ejemplo: ondas sonoras.
  • Según el número de dimensiones del espacio en el que se propagan:
  • Unidimensionales (ej.: vibraciones en una cuerda).
  • Bidimensionales (ej.: olas en la superficie de un líquido o vibraciones en una membrana).
  • Tridimensionales (ej.: la luz y el sonido).

Ondas Electromagnéticas (P2)

Las oem se diferencian por su frecuencia (que no varía aunque la onda cambie de medio). El espectro electromagnético es el conjunto de todas las oem ordenadas según su longitud de onda y contiene: ondas de radio (AM y FM) y de televisión, ondas de telefonía móvil, microondas (como las emitidas por los hornos), luz infrarroja, luz visible, luz ultravioleta, rayos X y rayos gamma, entre otras.

TV y FM Infrarrojo ultravioleta rayos gamma

Zp5mb1trHszSJEREREVselYSIiIiJLAv4HgJdg2diId+AAAAAASUVORK5CYII=

AM Microondas visible rayos x

Las oem de mayor frecuencia (menor longitud de onda) son las más perjudiciales para los tejidos vivos, aunque se utilizan en medicina de forma controlada en el diagnóstico (radiografías) y tratamiento de enfermedades (radioterapia). En el caso de la luz visible, la frecuencia determina los distintos colores que vemos. Las oem que emiten los cuerpos celestes nos permiten conocer el universo. Desde el punto de vista tecnológico, las oem son la base de las telecomunicaciones inalámbricas.

Ondas Electromagnéticas (P1)

A mediados del siglo XIX, el físico escocés James C. Maxwell propuso un conjunto de ecuaciones que explicaban todos los fenómenos eléctricos y magnéticos conocidos, y además predecían las ondas electromagnéticas (oem) cuya existencia fue verificada después por Hertz de forma experimental. La teoría de Maxwell también demostró que la luz es una onda electromagnética y unificó así la óptica con el electromagnetismo.

mPByN7CwAAAABJRU5ErkJggg==

Las oem son una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, y auto mantenidos, que se propagan a través del espacio transportando energía. Sus principales características son: · Pueden viajar en el vacío. · Se propagan a la velocidad de la luz (en el vacío: c = 3·10^8 m/s). · Son ondas transversales: los campos eléctrico y magnético son perpendiculares, y son a su vez perpendiculares a la dirección de propagación. · Pueden expresarse como ondas armónicas con doble periodicidad espacial y temporal.

Entradas relacionadas: