Clases de Coloides: Soles, geles, emulsiones, espumas, aerosoles y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Clases de Coloides

Medio Dispersante
Sustancia Dispersa


Soles
líquido
sólido


Geles
líquido
líquido


Emulsiones
líquido
líquido
Espumas
líquido
gas


Aerosoles líquidos
gas
líquido


Aerosoles sólidos
gas
sólido


Espumas sólidas
sólido
gas


Emulsiones sólidas
sólido
líquido


Sol sólido
sólido






ejemplos de:


COLOIDES


  • Crema de leche
  • Leche
  • Pinturas al látex
  • Goma espuma
  • Gelatina
  • Niebla
  • Humo
  • Montmorillonita y demás arcillas silicatadas
  • Materia orgánica
  • Cartílago bovino
  • Derivados de la albúmina
  • Plasma
  • Dextranos
  • Hidroetilalmidones
  • Tejido óseo
  • Smog
  • Detergentes
  • Sílica gel
  • Óxido de titanio
  • Rubí
  • Pintura
  • Gelatina
  • Leche
  • Mayonesa
  • Cremas
  • Jugo de frutas
  • Piedra pómez
  • Nata
  • Tinta
  • Queso
  • Polvo en el aire
  • Espuma de jabón
  • Espuma para afeitar
  • Espuma de cerveza
  • Humo
  • Neblina
  • Nubes
  • Arcilla
  • Vidrios coloreados
  • Insecticidas
  • Cemento
  • Merengue
  • Arena y mar
  • Goma espuma
  • Mantequilla
  • Helados
  • Crema dental
  • Detergente
  • Lodo
  • Agua coloreada
  • Crema batida
  • Orina
  • Jaleas
  • Lubricante
  • Adhesivos
  • Perlas
  • Tejido óseo
  • Gominola
  • Aerosol


HOMOGENEAS:


  • Ensalada de lechuga y tomate.
  • Agua y arena.
  • Agua y aceite.
  • Helio y aire.
  • Aire y tierra.
  • Sopa con fideos.
  • Madera y piedras.
  • Vinagre y aceite.
  • Salchichas con mayonesa.
  • Agua y nafta.
  • Papas y huevo.
  • Piedras y madera.
  • Agua y piedras.
  • Papeles y cintas.
  • Leche con malvaviscos.
  • Agua y parafina.
  • Galletas con dulce y manteca.
  • Papas fritas y maníes.


COMPUESTOS:


  • Agua oxigenada H2O2
  • Agua destilada H2O
  • Cloruro de sodio o sal común NaCl
  • Ácido Clorhídrico HCl
  • Ácido Sulfúrico H2SO4
  • Ácido Nítrico HNO3
  • Alcohol Etílico CH3CH2OH
  • Metano CH4
  • Hidróxido de magnesio Mg(OH)2
  • Hidróxido de calcio Ca(OH)2
  • Hidróxido de sodio NaOH
  • Hidróxido de potasio KOH
  • Glucosa C6H12O6
  • Gas propano C3H8
  • Ácido cítrico C6H8O7
  • Ácido fosfórico H3PO4
  • Ácido iódico HIO3
  • Ácido sulfuroso H2SO3
  • Ácido oxálico H2C2O4
  • Ácido láctico C3H6O3
  • Amoniaco NH3
  • Bromuro de sodio NaBr
  • Bicarbonato de potasio KHCO3
  • Carbonato de potasio K2CO3
  • Clorato de potasio KClO3
  • Cloruro de aluminio AlCl3
  • Azul de metileno
  • Cloruro férrico
  • Agua
  • Metano
  • Estreptomicina
  • Etanol
  • Glicerol
  • Sulfato de sodio
  • Nitrato de calcio
  • Glucosa
  • Celobiosa
  • Xilitol
  • Ácido úrico
  • Clorofila
  • Urea
  • sulfato de cobre
  • Ácido nítrico
  • Ácido láctico
  • Monóxido de carbono
  • Lactosa


SUSPENSIONES:


  • Acuarela
  • Agua de horchata.
  • Agua de ríos (turbia). También se separa por decantación.
  • Cacao en leche o en agua
  • Ceniza de volcán. Separación por decantación
  • Crema para el café (Coffee Mate, de Nestle). Se separa por decantación o por filtrado
  • Cremas para el rostro
  • Diclofenac suspensión.
  • Harina en agua. Decantación o por filtro.
  • Jugos de frutas. Estas se pueden separar mediante el proceso de decantación.
  • Lechada de cal
  • Leche en polvo
  • Maquillaje en polvo.

Entradas relacionadas: