Civilizaciones Antiguas: Mesopotamia, Egipto, India y China
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
El Nacimiento de las Civilizaciones Agrícolas: Mesopotamia, Egipto, India y China
Mesopotamia: La Tierra Entre Dos Ríos
Entre los ríos Tigris y Éufrates se fundó Mesopotamia, que significa “tierra entre dos ríos”. Junto al Nilo, uno de los ríos más largos del mundo, se asentó la civilización egipcia, que aprovechó el río para el riego y la navegación. Por su parte, la civilización india se desarrolló en la ribera del río Indo, y la china alrededor de los ríos Hoang-Ho y Yang-Tse-Kiang.
La producción agrícola favoreció el crecimiento de la población. Artesanos, comerciantes, sacerdotes, guerreros y administradores se concentraron en las ciudades construidas entre los años 3500 al 500 a. C. Así se constituyeron estados que, al expandirse por alianzas o guerras, configuraron imperios y las primeras civilizaciones agrícolas.
Mesopotamia fue ocupada por diferentes pueblos que fundaron reinos y ciudades como Ur en el sur, Babilonia en el centro y Nínive en el norte. Esta civilización inventó la escritura cuneiforme (en forma de cuña o triángulo), el Código de Hammurabi (el más antiguo sistema legal conocido), la medicina, el minuto, los ladrillos de lodo, el vidriado en color, la jardinería y el betún para asfaltar y evitar la humedad en las paredes.
Egipto: El Legado del Nilo
Hacia 3200 a. C., Egipto fue unificado bajo el mando del primer faraón y sus descendientes gobernaron mediante dinastías. Construyeron grandes pirámides para albergar sus tumbas, pues los rituales fúnebres eran importantes para esta cultura; por eso desarrollaron técnicas para momificar y conservar los cuerpos en lujosos sarcófagos. Los egipcios también fabricaron los primeros barcos para recorrer el Nilo.
India: La Civilización del Valle del Indo
En las ciudades de Mohenjo Daro y Harappa, ubicadas en el valle del río Indo, se construyeron drenajes y baños públicos antes que los de la antigua Roma.
China: Innovaciones y Aportes a la Humanidad
Las obras y los múltiples inventos de la civilización china, entre los que destacan el arado de hierro, la carretilla y las máquinas sembradoras, la brújula, el papel, la pólvora y la seda, son aportes importantes a la humanidad.
Avances y Conocimientos de las Civilizaciones Agrícolas
Las civilizaciones agrícolas inventaron la escritura para conservar y generar nuevos conocimientos. Desarrollaron las matemáticas y la astronomía para determinar cuándo sembrar y cosechar, para construir obras hidráulicas o civiles, comerciar y hacer otras actividades cotidianas.
Enfermedades de la Época
- Tifus: Enfermedad infecciosa grave que se manifiesta con fiebre, costras negras en la boca y, a veces, manchas en la piel.
- Disentería: Enfermedad infecciosa que se caracteriza por diarrea con sangre.
- Peste bubónica o negra: Enfermedad infecciosa epidémica caracterizada por fiebre y tumores en diferentes partes del cuerpo.
El Origen de Roma
Varios grupos, llamados latinos (porque hablaban latín), viajaron desde los Alpes hasta el actual territorio de Italia. Cuando llegaron, los etruscos ya se encontraban ahí. La unión de estos grupos dio origen al pueblo romano. Al asentarse en el centro de la península itálica se concentraron en aldeas que se unieron para defenderse y comerciar; así surgió la ciudad de Roma a mediados del siglo VIII a. C.