La Civilización Romana: Economía, Arte y Transformación Religiosa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Economía de la Antigua Roma: Pilares y Desarrollo

Agricultura Romana: Base de la Economía

La economía romana se fundamentaba en la agricultura, una actividad básica. El trigo, la vid y el olivo eran los principales cultivos; también se cultivaban verduras y frutas. Los romanos introdujeron numerosas innovaciones en la agricultura, extendiendo el regadío y desarrollando nuevas máquinas como los molinos y las prensas. La mayoría de las tierras pertenecían a los latifundios.

Artesanía y Manufactura en Roma

Muchos productos se fabricaban en pequeños talleres situados en las ciudades, donde existían diversos oficios. Sin embargo, también había grandes industrias donde trabajaban los esclavos.

Minería Romana: Recursos y Explotación

La minería se centraba en la explotación de:

  • Oro
  • Plata
  • Hierro
  • Cobre
  • Estaño
  • Plomo
  • Mercurio

Las minas de oro y plata eran propiedad del Estado; las demás también eran de propiedad estatal. El trabajo en las minas era extremadamente duro y lo realizaban esclavos.

Comercio en el Imperio Romano: Conectividad y Moneda

Los romanos desarrollaron un intenso comercio, facilitado por dos aspectos clave:

  1. La existencia de una misma moneda.
  2. La construcción de una extensa red de calzadas y vías de comunicación.

(Productos y rutas comerciales en el Imperio Romano)

Arte y Arquitectura en la Civilización Romana

Arquitectura Romana: Innovación y Funcionalidad

Los romanos fueron excelentes constructores. Muchas de sus obras han llegado hasta nosotros porque fueron edificadas con dos nuevos materiales muy resistentes: el cemento y el hormigón. Los romanos mezclaron elementos procedentes de la arquitectura griega con otros elementos arquitectónicos propios, como el arco, la bóveda y la cúpula. Las grandes obras arquitectónicas romanas siempre tuvieron un sentido práctico y eran de proporciones enormes.

Escultura, Pintura y Mosaico Romanos

Escultura y Relieves

Las esculturas y los relieves adornaban las plazas, los edificios públicos y las casas de la gente rica. Estaban realizadas principalmente en mármol o bronce.

Pintura Mural Romana

Las paredes de los edificios se embellecían con pinturas. Podemos encontrar representaciones que imitan mármoles y piedras, así como escenas de la vida cotidiana y religiosa.

El Mosaico Romano: Arte de Teselas

Los romanos perfeccionaron la técnica de los griegos. Los mosaicos se elaboraban con pequeñas piezas de colores llamadas teselas. Se colocaban tanto en el suelo como en las paredes de las habitaciones.

Religión en la Antigua Roma: Del Politeísmo al Cristianismo

La Religión Romana Politeísta

La religión romana era politeísta, ya que permitía a los pueblos que conquistaban mantener sus propias creencias. Adoptaron muchos de los dioses griegos, cambiándoles el nombre. Los dioses principales eran Júpiter, Juno y Minerva, conocidos como la Triada Capitolina. También introdujeron dioses orientales como Isis, Cibeles y Mitra. Además, los emperadores eran considerados dioses. Los sacerdotes realizaban sacrificios de animales en los templos. Los romanos eran muy supersticiosos y consultaban a los augures para conocer la voluntad de los dioses.

Orígenes del Cristianismo

El cristianismo fue fundado por Jesús de Nazaret. Jesús nació en tiempos del emperador Augusto en Palestina. A los 30 años, reunió a un grupo de discípulos a quienes llamó los Apóstoles, y ellos difundieron un mensaje nuevo. Cuatro ideas fundamentales constituyen el cristianismo:

  1. Hay un solo Dios.
  2. Todas las personas son iguales ante Dios.
  3. Los seres humanos deben amarse y perdonarse.
  4. Quienes se comportan según este ideal recibirán como premio la vida eterna después de la muerte.

Persecución y Oficialización del Cristianismo

Después de la muerte de Jesús, los Apóstoles continuaron con su mensaje. Se agruparon en iglesias dirigidas por obispos y enterraban a los muertos en galerías subterráneas (catacumbas). Fueron perseguidos porque se negaban a adorar al emperador.

En el año 313, el emperador Constantino concedió la libertad religiosa a los cristianos mediante el Edicto de Milán. Desde entonces, el cristianismo se expandió y se construyeron las primeras basílicas para el culto. En el año 380, el emperador Teodosio declaró el cristianismo como la única religión oficial del Imperio Romano. El Papa, como obispo de Roma, adquirió un papel importante como líder de los cristianos y de los obispos. (Origen y expansión del cristianismo)

Entradas relacionadas: