Civilización Cretense: Organización, Economía y Arte en la Antigua Creta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Civilización Cretense: Organización, Economía y Arte

Ubicación Geográfica

La civilización cretense floreció alrededor del año 2000 a.C. en una isla estratégicamente ubicada entre Asia, África y Europa. Sus costas se extienden hacia el mar Egeo y el mar Mediterráneo. El clima de la isla es mediterráneo, y su terreno es predominantemente montañoso. Las únicas áreas fértiles se encontraban en las llanuras costeras.

Organización Política

Creta estaba organizada en ciudades-estado. En cada una de ellas, el rey (conocido como Minos) ostentaba la máxima autoridad. El rey residía en el palacio, que servía como centro neurálgico de todas las actividades. El palacio de Knossos es el más célebre de estos palacios. El rey contaba con la asistencia y el apoyo de los nobles, quienes habitaban en las inmediaciones del palacio.

Economía

La economía cretense se basaba principalmente en las actividades marítimas, con un fuerte énfasis en el comercio. Creta exportaba productos como vino, aceite, alhajas, cerámicas, armas y tejidos. El comercio se desarrollaba principalmente en el Mediterráneo oriental, lo que permitió a los cretenses establecer contacto con otras civilizaciones.

Además del comercio, los cretenses se dedicaban al cultivo del olivo y la vid, típicos de la región mediterránea. También practicaban la caza y la pesca. En el ámbito industrial, se destacaron en la orfebrería, la producción de tejidos y la cerámica. Estos productos eran utilizados para el comercio en el Egeo, Chipre, con los fenicios y con los pueblos de Asia Menor.

Comercio

Los cretenses fueron reconocidos como grandes comerciantes. Intercambiaban sus coloridos tejidos y utensilios de bronce por madera y lino con Siria, Egipto, Chipre y el resto de Grecia. A través de este intercambio, lograron imponer la moda y las costumbres cretenses en otras regiones.

El Arte

La Escritura

Probablemente como una necesidad para organizar su intenso comercio, los cretenses desarrollaron la escritura. Inicialmente, escribían en tablillas de arcilla utilizando un sistema jeroglífico, similar al egipcio. Con el tiempo, la escritura evolucionó hacia una forma más simple y lineal. Sin embargo, la mayoría de estas tablillas aún no han podido ser descifradas.

La Arquitectura

Los habitantes de Creta construyeron monumentales palacios de varios pisos, decorados con frescos que representaban escenas de la vida cotidiana. El palacio de Knossos, en la ciudad del mismo nombre, que llegó a tener miles de habitantes, es el más grande de estos palacios. Las habitaciones reales, la sala del trono, las bodegas y los talleres de los artesanos se encontraban en el primer piso. Todo el edificio contaba con un excelente sistema de distribución de agua.

Estos palacios no tenían fortificaciones, lo que sugiere que fueron construidos en épocas de paz. Además, la posición insular de Creta ofrecía defensas topográficas naturales.

Entradas relacionadas: