El Estado Civil: Conceptos Fundamentales y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Estado Civil

Persona: toda entidad capaz de tener derechos y obligaciones.

Tipos de Personas

Físicas: todos los individuos de la especie humana.

Jurídicas: conjunto de individuos y de bienes, con un fin lícito y reconocimiento del estado.

La Familia

No hay una sola definición. Se puede entender como el conjunto de ascendientes, descendientes y colaterales de un linaje.

Artículo 40 Const: la familia es la base de nuestra sociedad. El Estado velará por su estabilidad moral y material, para la mejor formación de los hijos dentro de la sociedad.

El Estado Civil

Posición que ocupa un individuo dentro de una familia, de la cual se derivan derechos y obligaciones.

Acontecimientos Constitutivos, Modificativos y Extintivos del Estado Civil

  • Nacimiento (constitutivo): desde el momento en que nace, la persona se ubica dentro de una familia, ocupando un estado civil. El nacimiento del primer hijo otorga a los padres esa posición.
  • Reconocimiento (constitutivo): en casos de parejas no casadas, el padre reconoce al hijo como suyo. Puede ser voluntario o forzoso.
  • Adopción (constitutivo):
  • Matrimonio (modificativo): cambia el estado civil de soltero a casado (o de casado a divorciado).
  • Muerte (extintivo y modificativo): extingue el estado civil de la persona fallecida y modifica el de sus familiares.

Medios para Construir, Modificar o Extinguir el Estado Civil

  • Hechos jurídicos: acontecimientos donde no participa la voluntad humana pero que tienen efecto jurídico. Ej: nacimiento, muerte.
  • Actos jurídicos: acontecimientos en los cuales participa la voluntad humana y tienen efecto jurídico. Ej: matrimonio, reconocimiento voluntario.
  • Sentencias judiciales: son las resoluciones (fallos) de los jueces en los juicios. Ej: divorcio, adopción.

Caracteres del Estado Civil

  • Inherente a la personalidad humana: propio de los seres humanos, solo ellos tienen estado civil.
  • Imperativo: el estado civil lo determina la ley.
  • De orden público: no se puede cambiar por la sola voluntad de la persona.
  • Oponible: vale frente a todos por igual.
  • Estable: tiende a perdurar en el tiempo.
  • Único: no se puede tener más de un estado civil contradictorio a la vez.

Entradas relacionadas: