Ciudades Romanas en Hispania: Tarraco, Emerita Augusta e Itálica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Las Ciudades Romanas en Hispania
La influencia romana transformó las ciudades existentes en la península ibérica, pero el mayor esfuerzo urbanístico se centró en la construcción de nuevas ciudades. Destacan Tarraco (la actual Tarragona), Emerita Augusta (hoy Mérida) e Itálica (en el actual Santiponce, cerca de Sevilla).
Los Municipios Romanos
Los municipios romanos o colonias se concebían como imágenes de la capital en miniatura. La construcción de los edificios públicos era responsabilidad de los curatores operatum o estaba a cargo directamente de los magistrados municipales.
Para cualquier obra financiada con fondos públicos, se requería la autorización del emperador. El patriotismo local impulsaba a las ciudades a competir en la construcción de edificios, animando a los ciudadanos más ricos de los municipios. La ambición de gloria aseguraba que sus nombres perduraran asociados a los grandes monumentos.
Las obras públicas financiadas con fondos privados no necesitaban la autorización del emperador. Los urbanistas determinaban el espacio para casas, plazas y templos, considerando el suministro de agua y el diseño de las calles. En la construcción de la ciudad participaban soldados, campesinos y, sobre todo, prisioneros de guerra y esclavos propiedad del estado o de los grandes empresarios.
Tarraco: La Capital de la Hispania Citerior
Orígenes de Tarraco
La Tarraco romana se originó en el campamento militar establecido por los hermanos Cneo y Publio Cornelio Escipión en el año 218 a. C., durante el desembarco en la Península Ibérica en la Segunda Guerra Púnica. Plinio el Viejo describe la ciudad como Scipionum opus, "obra de los Escipiones" (Nat.Hist. III.21, y termina "...sicut Carthago Poenorum"). Isidoro de Sevilla, en el siglo VII d. C., es más explícito: Terraconam in Hispania Scipiones construxerunt; ideo caput est Terraconensis provinciae (Etymol. XV.1.65).
Tarraco como Capital Provincial
Tarraco fue desde el principio la capital de la Hispania Citerior republicana, y más tarde de la extensa Provincia Hispania Citerior Tarraconensis, a pesar de su ubicación excéntrica. Hacia el año 45 a. C., Julio César la convirtió en colonia de ciudadanos romanos, lo que se refleja en el epíteto Iulia de su nombre completo: Colonia Iulia Urbs Triumphalis Tarraco, que mantuvo durante el Imperio.