Ciudadanía, Justicia y Desafíos Globales del Mundo Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Ciudadanía y Justicia

Justicia

Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.

"Por encima de todo deben primar la justicia y la igualdad".

Es un valor determinado como bien común por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes.

Problemas Globales en el Mundo Contemporáneo

Analfabetismo

El analfabetismo para algunos es simplemente la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de enseñanza de las mismas capacidades. Avala esta definición el hecho de que en los países que tienen una escolarización obligatoria, el analfabetismo es minoritario.

El Hambre en el Mundo

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030 podemos destacar el 2.1, que es la erradicación del hambre, y el 2.2, que es la erradicación de la malnutrición en todas sus formas. Estos objetivos y los avances que se producen para lograrlos se exponen en el informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo – 2017”. Según este informe, el hambre disminuyó durante los últimos diez años, para volver a aumentar y afectar a 815 millones de personas en 2016 (es decir, el 11% de la población del mundo). Las dos principales causas del hambre son los conflictos violentos y las perturbaciones del clima. De hecho, 489 millones de personas que padecen hambre viven en países en conflicto.

La Desigualdad

El Informe sobre la desigualdad global 2018, elaborado por World Inequality Lab, afirma que la desigualdad ha aumentado en casi todo el mundo, aunque con una velocidad diferente en cada zona. Uno de los datos más importantes que destaca este informe es que el 1% de la población con mayores ingresos recibió el doble de ingresos que el 50% más pobre, mientras que la clase media se contrajo.

Sin embargo, la desigualdad no solo tiene que ver con los ingresos; también tiene que ver con el género. La desigualdad entre hombres y mujeres se destaca por organismos como la ONU Mujeres, que pone de manifiesto cómo las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos directivos de nivel medio o alto, o Eurostat, que en su informe del año 2016 establecía que la brecha salarial en España entre hombres y mujeres es del 14,9%.

Los Conflictos

Tal y como hemos visto antes, los conflictos que se producen en el mundo son una de las principales causas del hambre, pero, además, su consecuencia más grave es el desplazamiento forzoso de miles de personas, que tienen que abandonar sus hogares para salvar su vida.

Entradas relacionadas: