La Ciudadanía Europea: Características y derechos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

Ciudadanía Europea

La plasmación de la Ciudadanía Europea ha supuesto un paso en la convergencia política y jurídica de Europa.[] Tiene las siguientes características:

  • Es una ciudadanía que desborda las fronteras nacionales, con vínculos débiles, de carácter estrictamente jurídico -ya que los ciudadanos europeos son ciudadanos de alguno de los Estados de la Unión Europea-, de carácter inactivo e instrumental con efectos indeseados ya que no es un democracia directa y, en la situación actual, socava la soberanía de los Estados nacionales donde al menos funciona cierta democracia participativa. El fracaso en la aprobación de la Constitución Europea supuso un freno a una mejor institucionalización de la Ciudadanía Europea.

  • Ciudadanía cosmopolita en el sentido de ser una ciudadanía post-nacional, vinculada a valores universales como los derechos humanos y por tanto extensible a todo el mundo.

La importancia de la ciudadanía de la Unión radica en el hecho de que sus ciudadanos gozan de derechos auténticos al amparo del Derecho comunitario europeo. Los derechos principales que confiere la ciudadanía con arreglo a la Parte 2 del Tratado CE son los siguientes:

  • Derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros;

  • Derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y municipales del Estado miembro en el que resida;

  • Derecho a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares;

  • Derecho de petición ante el Parlamento Europeo; y

Derecho a dirigirse al Defensor del Pueblo.

Entradas relacionadas: