Citología e Histología de Tiroides, Paratiroides, Próstata y Testículo: Imágenes y Diagnósticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

AD_4nXeIwcdQjG3vzinqSnjI6e-uR2RNkAuCT74-3z7tnklByek6babl_a78UU0uM5iRxtMFXnoyA0N-x-3UbahxGf1ZjCBuwV7T1xD3oy0asEtTIfmAayi0qOEeie5G5GKiWkNopsMMFg?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citología del Folículo Tiroideo Normal

En esta imagen citológica de un folículo tiroideo normal con fondo hemático, se distinguen eritrocitos por su forma oval y halo central no teñido (células anucleadas de pequeño tamaño). Se observa una agrupación poco cohesiva en monocapa de células foliculares. Estas células tienen un citoplasma basófilo escaso, débilmente teñido, y límites celulares poco definidos. Los núcleos son centrales, redondos e hipercromáticos, con cromatina fina granular. También se observan numerosos núcleos desnudos.

AD_4nXfKzRivu6xPA0oij-EzxIqxRJcU-A9uNDTrQh_dAX0dLa2VFpsI1J4KqOWegBmh0r0FVRZfUw5z6nkVjC1WouFuCotECd12pHF4Vm8BeC5HEueFBazKLBc2_SsG3vizj46KrWuNlA?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Histología del Parénquima Paratiroideo

Esta imagen histológica del parénquima paratiroideo muestra una celularidad mayoritaria de células principales formando pequeños nidos. En la parte izquierda, presentan un citoplasma basófilo pálido y un núcleo hipercromático redondo. Junto a ellas, de manera aislada o en pequeños grupos, se encuentran células oxífilas, de mayor tamaño y con un amplio citoplasma intensamente eosinófilo granular, y un núcleo excéntrico, basófilo y de morfología redonda. También se observa tejido adiposo entremezclado con la celularidad propia, caracterizado por células de gran tamaño con una gran vacuola que ocupa todo el citoplasma, dejando el núcleo excéntrico con morfología de media luna (adipocitos).

AD_4nXfXTOIJSA_ujB7MO77OVto6il_mzNYgupdqMGwd9uRkawQNnhe6A9T51_LYNgkkTAP4gB25YSi6ZqJKzimLQr55Zh4R_LdV1n478XpI-9ulFaPi0aMbQHUD34XwVmUrI9oqm-XKMQ?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citopatología: Sospecha de Bocio Coloide

Esta imagen citopatológica con fondo hemático muestra una agrupación de células foliculares formando un folículo aumentado de tamaño con una coloración basófila. Se aprecia coloide en el interior del folículo, con una coloración basófila y denso, superpuesto a la celularidad. Los núcleos son redondeados e hipercromáticos, pero no se puede apreciar con claridad el citoplasma (bordes citoplasmáticos), por lo que no se puede asegurar la presencia de núcleos desnudos. Debido a la presencia de este coloide denso en superposición a las células epiteliales, el diagnóstico se inclina hacia un bocio coloide.

AD_4nXfmM5vudBR2fAStAwfi16fLJ9WtBx2JA74tV_TtHvEX37WnpPpObnWbwRkX0i-e5k_O5MDZHmV7zLG3xxtsx8mGYeeFo7zTZBnp_ifGSexQLNvyb4byjXVa_dfi9FfNAbmudZQF9A?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citopatología: Enfermedad de Graves

Esta imagen citopatológica de fondo hemático muestra una agrupación en placa de células foliculares con citoplasma redondo basófilo y leve microvacuolización. Se observa coloide de aspecto granular basófilo superpuesto a las células foliculares. Además, se observan vacuolas marginales entremezcladas con los eritrocitos. Estos hallazgos sugieren la presencia de la enfermedad de Graves.

AD_4nXdTwV_2lyVsBKFULFXh3NzsZ5FrGeIzNjStRFoUp-sPPpBT-JqqilmR7wCDN3WgCXvvXRhhzxhV_3k5I2NOLTzqH0OCbeHknnfc57fb_oWrNTalO8mRiaq5CoFHU-vhKvqAGU-m?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Histología de Tiroides Normal

Esta imagen histológica de tiroides muestra numerosos folículos tiroideos constituidos por células foliculares, con citoplasma difuso y mal definido, con coloración basófila. Los núcleos son hipercromáticos, redondos, centrales y con coloración basófila. En la zona superior, las células presentan una morfología cuboidea, mientras que en la zona inferior se visualizan más aplanadas. Dentro de cada folículo, se evidencia un coloide denso muy eosinófilo (zona inferior) y un coloide acuoso y pálido (zona superior). Estos hallazgos corresponden a parámetros normales.

AD_4nXfvrYpuSNmZfhRFpQ6jSj0mA_ilZ3hK7E_72U9gTa8YpED1wDl5U2a6hVzOgrolUMaBgKC-ebIhCZycSfxMuVzpE-i4s3E_S9RWpuRHbKY74ZntTKrt_lGzVRd8kpM2fjSE8U0t2w?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citopatología: Carcinoma Papilar de Tiroides

Esta imagen citopatológica de tiroides, con fondo hemático, muestra células agrupadas en monocapa/lámina, con un citoplasma con coloración cianófila y bordes citoplasmáticos definidos. Los núcleos son basófilos, hipercromáticos, y presentan cariomegalia, anisocariosis, inclusiones intranucleares, cromatina tosca y nucleolos evidentes. Algunas células muestran binucleación. También se observa la presencia de núcleos desnudos. De forma aislada, se aprecia una célula folicular con citoplasma cianófilo y denso, con un núcleo excéntrico e hipercromático. Se identifican linfocitos y PMN. Todas estas características son compatibles con carcinoma papilar de tiroides.

AD_4nXfN7YVCyfEvqwUJ9_3S5PhegQf9vFqZz0S2qJcpRo2oU5H-V2QqvrPG6b1IgUnTtQrpz_3DLDP6Rian0CmRCfjSGbWTrOf3oNZrKnJ9jU0PAj64v78_6e31HhbiMLwT1FWymTlSxg?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Histología de Tiroides y Paratiroides

En la parte inferior de la imagen, se observa la tiroides, con folículos tiroideos formados por células foliculares que constituyen un epitelio simple cúbico. El citoplasma es escaso, los núcleos son basófilos, redondos u ovales, y en el interior del folículo se observa el coloide intensamente eosinófilo. También se observan células parafoliculares o células C, entre los espacios interfoliculares, de mayor tamaño, con un citoplasma amplio de coloración eosinófila y núcleos apelotonados o en cúmulos pequeños. En la parte superior de la imagen, se observan células de la paratiroides, con su característica celularidad: células principales pequeñas con núcleos redondos y centrales de coloración basófila. Una cápsula de tejido conectivo con fibras de colágeno separa ambas estructuras.

AD_4nXfXZzhLFg3eg3lbizsY5W1CB41aLIky3jtGbCtFLZHw8xrbvsq7PYdUxQQ9hWyeMiKoPxGs6eZ5UVPYgMhbzRlo5wCYX8Z-f1qAL_GgxcO4SocZOlzpaJrz3cDV2rzJ1Q6oQ9ebWw?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Histología de Testículo

En la zona central, se observa un túbulo seminífero compuesto por células germinales y no germinales. Se distinguen el epitelio seminífero y la lámina propia, en la que aparecen células mioides y fibroblastos (células con morfología fusiforme, citoplasma amplio distendido eosinófilo y núcleo basófilo). En el interior del túbulo y componiendo el epitelio, se encuentran:

  • Células de Sertoli: grandes, con núcleo redondo y nucléolo evidente, citoplasma vacuolado abundante y pálido, con límites no definidos.
  • Espermatogonias: más cerca de la lámina propia, con nucléolo, núcleo redondeado, citoplasma claro y escaso, y cromatina en forma de media luna.
  • Espermátidas: de menor tamaño, con núcleo redondo hipercromático, en ocasiones fusiforme.
  • Espermatocitos primarios: de gran tamaño, con núcleo redondo y aumentado, y división meiótica en su interior, donde se visualizan cromosomas.

En los espacios entre túbulos, se distinguen células de Leydig: células de gran tamaño con citoplasma intensamente eosinófilo, poligonales, con núcleo oval, excéntrico, con nucléolo y cromatina fina granular.

AD_4nXeowkC5xhaby3tk7urzv3DkU1LqQtXzXAhc3ZIQxV_BY1s6WxeJnLnUaqlOP-2d2IXCUtc11-UfQhYFw6j2pUIymkj7VrU5aSgMaKF_EwI232Gsh9J33YlG95bf5kxTHQqfZl-BRQ?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citología Normal de Próstata

Esta imagen citológica normal de próstata presenta un fondo mucinoso con agrupación en panal. El número 2 señala células prostáticas con citoplasma basófilo pálido, bordes citoplasmáticos bien definidos, núcleo basófilo, redondo u oval, hipercromático y con cromatina tosca granular. El número 3 indica células basales con formas alargadas, citoplasma denso basófilo y núcleo hipercromático.

AD_4nXcm7GMfbXxTtxGFFhWr2RpJ0zmGpiE6QSIW2hEvJgwdqy7jq2-C95ULlgx27T0Git691siHbYcru-j0goaEKNksmKv18JAAa7ZgzfS5EYw06zVosFNhD-ljK2NRzIhgxk0kuLherw?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citopatología: Seminoma

Imagen superior:

  1. Se observan núcleos desnudos, grandes, con cierto grado de anaplasia.
  2. Fondo con aspecto "tigroide" con restos necróticos.
  3. Se observan linfocitos.
  4. Restos nucleares (hilos de cromatina).

Imagen inferior:

  1. Se observan núcleos desnudos.
  2. El fondo presenta aspecto tigroide.
  3. Presencia de linfocitos.
  4. Se evidencian restos nucleares.

En la primera imagen no hay evidencia de citoplasma, por lo que se puede considerar inexistente. En la segunda imagen, hay presencia de citoplasma, pero es muy difuso, pálido, irregular y con pleomorfismo. Las características descritas sugieren un seminoma.

AD_4nXc4cAw8PmJgGx3r-v6NkbYxKvuUmwRq4BjXsuVN_SXZs5QGhC26a6JmMyQsDEe08SShHAXm6_Vowk7Oae_T9I19X6FC5wRdzGWE5Cwz859jdIoNJsKhgOB9PvwdutdCAoNqgtis?key=gEEi1F3OT-d9EFE2P6tA3WdF

Citopatología: Adenocarcinoma de Próstata

Esta imagen citopatológica de próstata con fondo sucio muestra células en una agrupación de panal de abeja (3) con citoplasma bien definido, pálido y con aspecto vacuolado. Los núcleos son centrales, esféricos u ovales, hipercromáticos, con cromatina fina granular, correspondiendo a células prostáticas normales. En el centro de la imagen (2), se aprecia una monocapa de células atípicas con citoplasma basófilo, pálido y mal definido. Los núcleos presentan cariomegalia, anisocariosis, son hipercromáticos con cierta superposición, y presentan una cromatina fina y, en dos de ellas, nucléolos. Por último, se observa un núcleo desnudo (1) en uno de los extremos de la imagen. Estas características son compatibles con un carcinoma de próstata (adenocarcinoma).

Entradas relacionadas: