Cisco IOS: Gestión Esencial de Dispositivos de Red y Modos de Operación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Sistema Operativo Internetwork (IOS) de Cisco

Un router o switch no puede funcionar sin un sistema operativo. El Cisco IOS (Internetwork Operating System) es el sistema operativo que proporciona a los dispositivos de red de Cisco los siguientes servicios esenciales:

  • Funciones básicas de enrutamiento y conmutación.
  • Acceso confiable y seguro a recursos en red.
  • Escalabilidad de la red.

Se accede a los servicios que proporciona el IOS de Cisco mediante una interfaz de línea de comandos (CLI). El IOS se copia en la RAM cuando se enciende el dispositivo y se ejecuta directamente desde la RAM mientras el dispositivo está en funcionamiento. Esta característica mejora significativamente el rendimiento del dispositivo.

Métodos de Acceso a la CLI del IOS

Existen varias formas de acceder al entorno de la CLI del IOS. Los métodos más comunes son:

  1. Consola
  2. Telnet o SSH
  3. Puerto Auxiliar

1. Acceso por Consola

La conexión por consola utiliza una conexión serial de baja velocidad. Es posible acceder al puerto de consola incluso si no se han configurado servicios de red en el dispositivo. El puerto de consola se utiliza habitualmente para acceder a un dispositivo cuando los servicios de red no se han iniciado o han fallado. Algunos ejemplos de uso de la consola incluyen:

  • La configuración inicial del dispositivo de red.
  • Procedimientos de resolución de problemas donde el acceso remoto no es posible.
  • Recuperación de contraseñas.

2. Acceso Remoto: Telnet y SSH

Telnet y SSH (Secure Shell) se utilizan para acceder a la sesión de la CLI de forma remota. Ambos métodos requieren que los servicios de red estén activos en el dispositivo. El dispositivo de red debe tener configurada al menos una interfaz activa con una dirección de Capa 3, como una dirección IPv4.

Es importante destacar que SSH proporciona una autenticación de contraseña más robusta que Telnet y utiliza encriptación para proteger los datos de la sesión durante el transporte, lo que lo convierte en la opción preferida por motivos de seguridad.

3. Acceso por Puerto Auxiliar

Otra forma de establecer una sesión CLI de forma remota es a través de una conexión dial-up telefónica, utilizando un módem conectado al puerto auxiliar del router. De manera similar a la conexión de consola, este método no requiere que ningún servicio de red esté configurado o activo en el dispositivo para su funcionamiento.

Archivos de Configuración del IOS

Los archivos de configuración contienen los comandos del software IOS de Cisco utilizados para personalizar la funcionalidad de un dispositivo Cisco. Existen dos tipos principales de archivos de configuración:

  • El archivo de configuración en ejecución (running-config).
  • El archivo de configuración de inicio (startup-config).

Archivo de Configuración de Inicio (startup-config)

El archivo de configuración de inicio (startup-config) se utiliza durante el arranque del sistema para configurar el dispositivo. Este archivo se almacena en la RAM no volátil (NVRAM), lo que significa que su contenido se conserva incluso después de apagar el dispositivo.

Modos de Operación del IOS de Cisco

El IOS de Cisco presenta distintos modos de operación, cada uno con su propio dominio y conjunto de comandos. En orden descendente de privilegios, los principales modos son:

  • Modo de Usuario (>)
  • Modo de Ejecución Privilegiado (#)
  • Modo de Configuración Global ((config)#)
  • Otros modos de configuración específicos (por ejemplo, (config-if)#, (config-router)#)

Cada modo se utiliza para cumplir tareas específicas y tiene un conjunto particular de comandos disponibles cuando el modo está habilitado.

Modo de Ejecución de Usuario (User EXEC Mode)

Este es el primer modo al que se accede desde la CLI y es útil para algunas operaciones básicas. Sus características incluyen:

  • Solo permite algunos comandos de monitoreo básicos.
  • No permite comandos que modifiquen la configuración del dispositivo.
  • La petición de entrada (prompt) termina con el símbolo >.
  • Por defecto, no tiene contraseña, pero es altamente recomendable configurarla para mayor seguridad.

Modo de Ejecución Privilegiado (Privileged EXEC Mode)

Este modo permite la ejecución de comandos de configuración y administración más avanzados. Sus características son:

  • Para acceder a este modo, se utiliza el comando enable.
  • Permite comandos para un examen detallado del router, depuración y pruebas.
  • El símbolo # al final de la petición indica que el router está en modo EXEC privilegiado.
  • Por defecto, no tiene contraseña, pero es altamente recomendable configurarla para mayor seguridad.

Para volver del modo EXEC privilegiado al modo EXEC de usuario, se utiliza el comando disable.

Entradas relacionadas: