Circuitos Integrados: Fundamentos, Avances y Tipos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB
Circuitos Integrados (CI): Una Visión General
Un circuito integrado (CI) es una pequeña pastilla de material semiconductor, de pocos milímetros cuadrados, sobre la cual se fabrican circuitos electrónicos mediante fotolitografía. Esta pastilla está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado cuenta con conductores metálicos para conectar la pastilla a un circuito impreso.
Avances en los Circuitos Integrados
Los avances que hicieron posible el desarrollo del circuito integrado se basan en los progresos en la fabricación de dispositivos semiconductores a mediados del siglo XX. Otros factores clave son los tiempos de conmutación mínimos, la confiabilidad, la capacidad de producción en masa y la versatilidad de los CIs.
Entre los circuitos integrados más avanzados se encuentran los microprocesadores, que controlan desde computadoras hasta teléfonos móviles. Los chips de memoria digitales son otra familia de circuitos integrados cruciales para la sociedad de la información actual.
Aunque el costo de diseño y desarrollo de un circuito integrado complejo es alto, este se reduce significativamente al repartirse entre millones de unidades producidas. La eficiencia de los CIs es alta debido a su pequeño tamaño, lo que permite conexiones que posibilitan la utilización de lógica de bajo consumo y altas velocidades de conmutación. Con el tiempo, los CIs se han miniaturizado constantemente, mejorando sus características y permitiendo empaquetar más circuitos en cada chip.
Tipos de Circuitos Integrados
Reguladores de Tensión
Un regulador de tensión es un dispositivo electrónico diseñado para proteger aparatos eléctricos delicados de variaciones de tensión/voltaje, descargas eléctricas y el "ruido" presente en la corriente alterna de la distribución eléctrica. Los reguladores de tensión se encuentran en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya función es proporcionar una tensión constante a su salida. Un regulador de tensión ajusta la corriente para que el voltaje sea estable, asegurando que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades.
Reguladores Integrados
Hoy en día, es común encontrar reguladores integrados en las fuentes de alimentación. Estos suelen tener tres terminales: uno de entrada, uno común o masa, y uno de salida. Existen circuitos reguladores con un amplio rango de tensiones y corrientes de funcionamiento. Los reguladores conmutadores ofrecen un mayor rendimiento de conversión, aunque tienen la desventaja de producir ruido electromagnético.