Ciclos de Vida y Características de Ectocarpales, Sphacelariales y Dictyotales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Ectocarpales (Digenético Isomórfico Haplodiplofásico)
Vive frecuentemente sobre piedras (a veces epífitas sobre algas) en la zona litoral del mar Mediterráneo y del océano Atlántico. Se multiplica vegetativamente por fragmentación y asexualmente por zoosporas originadas en esporangios pluriloculares. Talos heterotricos, haplósticos, uniseriados, ramificados, con crecimiento intercalar difuso y no unidos en un pseudoparénquima. Consta de dos tipos de filamentos: rastreros de crecimiento apical y erguidos con crecimiento apical o difuso (intercalar y apical). El ciclo básico es digenético isomórfico isógamo, pero con anisogamia funcional.
Ciclo de Vida
El gametófito produce gametocistes multiloculares que producen gámetas flagelados masculinos y femeninos similares, pero de comportamiento diferente. Después de la singamia, el cigoto resultante germina dando lugar a un esporófito similar al gametófito, en el que se forman cistes uniloculares y pluriloculares. Los uniloculares sufren meiosis (R!) generando esporas haploides flageladas que germinan en gametófitos haploides. Los cistes pluriloculares producen esporas flageladas diploides mitóticas que cierran un ciclo asexual del esporófito. Por otro lado, las esporas haploides formadas por meiosis (R!) en los cistes uniloculares pueden llegar a actuar de gámetas, fecundarse y originar cigotos diploides que germinan dando lugar a esporófitos y cerrando un ciclo sexual monogenético paralelo al digenético.
Sphacelariales
Los talos están formados por filamentos multiseriados (polísticos) ramificados, no unidos en un pseudoparénquima. El crecimiento es apical merced a una célula apical denominada esfacela. Las primeras divisiones son transversales y las siguientes longitudinales. El ciclo básico es digenético isomórfico (o ligeramente heteromórfico) isógamo, pero con anisogamia funcional.
Dictyotales
Talos aplanados parenquimatosos (dos o más capas de células) que crecen por una o varias células apicales y que tienen forma acintada o de abanico. Ciclo vital digenético isomórfico, oógamo haplo-diplofásico. Gámetas masculinos con un flagelo anterior y pleuronemático. Meiósporas en número de cuatro y no flageladas.
Ciclo de Vida de Dictyota dichotoma
Los talos acintados dioicos presentan soros (en la superficie del talo) de gametocistes masculinos y femeninos que originan gámetas flagelados masculinos (un solo flagelo) y gámetas inmóviles femeninos. Después de la oogamia se forma un cigoto que germina y da lugar a un esporófito similar al gametófito en el que se forman soros superficiales de tetrasporocistes en los que, tras la meiosis, se originan 4 esporas inmóviles. El ciclo es digenético isomórfico haplo-diplofásico.