Ciclos de las rocas: procesos geológicos y formación de relieves
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 113,78 KB
Ciclos de las rocas
PLEGAMIENTOS: Las rocas de la corteza terrestre están sometidas a continuos esfuerzos, tanto de compresión como de distensión y cizalla. Pueden experimentar tres tipos de deformaciones:
- Elasticas: deformaciones reversibles en las que, cuando cesa la fuerza, el material recupera su forma inicial
- Plásticas: deformaciones irreversibles que experimentan las rocas como consecuencia de estar sometidas a intensas fuerzas
- Fragiles: deformaciones irreversibles que tienen lugar cuando los materiales son rígidos
LOS PLIEGUES son deformaciones plásticas de las rocas producidas al experimentar durante mucho tiempo intensas fuerzas de compresión
Tipos anticlinales y sinclinales
DIACLASAS Y FALLAS: Son dos tipos de fracturas:
- Diaclasa: fractura de las rocas en las que los fragmentos no se desplazan, sino que se mantienen en su posición inicial.
- Fallas: fracturas de la rocas con desplazamiento de un bloque respecto a otro
- Directa: baja
- Inversa: sube
- Desgarre
- Cabalgamiento: combinación entre pliegue casi horizontal y falla inversa
TEORÍA ACTUALISTA: Lyell quería dar a entender que los procesos que habían dado forma a la Tierra a lo largo del tiempo eran los mismos que aún se producen en la actualidad, como la erosión, el vulcanismo o la formación de relieves
UNIFORMISMO: Los procesos geológicos actúan gradualmente y durante largos periodos de tiempo, actualmente el más aceptado se denomina neocatastrofista y reconoce la coexistencia entre procesos geológicos de distinta intensidad y duración
La geocronología absoluta y relativa, la absoluta permite atribuir una edad concreta a un material, mientras la relativa se usa para ordenar las rocas por su antigüedad estudiando sus materiales y los procesos geológicos a los que se han estado sometiendo
Principios de la geocronología relativa
- Principio de superposición de los estratos: los sedimentos se acumulan de forma que los más antiguos se localizan en la parte inferior
- Principio de los acontecimientos geológicos: esto es lo de para ver cuál es más nuevo y cuál es el más viejo
- Correlación estratigráfica: procedimiento analítico cuya finalidad es establecer la correspondencia temporal entre estratos que se han formado al mismo tiempo y por tanto tienen unas características y una composición mineral similar
- Concordancia y discordancia
FÓSILES: Son restos mineralizados de seres vivos que han poblado la tierra o huellas de su actividad, preservados de modo natural en las rocas. La fosilización consiste en el cambio de materia orgánica por materia mineral. Las principales materiales son la calcita, sílice y la pirita