Ciclo Reproductivo de los Seres Vivos: Tipos y Mecanismos Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
La reproducción forma parte del ciclo biológico de los seres vivos.
La función de reproducción permite a los seres vivos su continuidad generacional. Cuando un solo individuo es capaz de dar origen a otro idéntico a sí mismo se denomina reproducción asexual. Cuando participan dos progenitores, uno femenino y otro masculino, se denomina reproducción sexual.
Mecanismos de Reproducción Asexual
- Bipartición o Fisión: Un individuo progenitor se divide en dos, cada uno idéntico al original.
- Esporas: Organismos que producen células especializadas. Suelen estar protegidas por cápsulas muy resistentes de paredes gruesas.
- Gemación: Pequeño brote o yema que surge sobre la superficie del organismo progenitor y, al desprenderse, origina un nuevo individuo.
La reproducción asexual permite a un individuo transmitir sus características a los descendientes.
El proceso de regeneración vegetativa es muy utilizado en la agricultura.
Cuando se toma un trozo de tallo de un árbol y se lo coloca en tierra húmeda para que crezcan raíces, se forma un esqueje.
Cuando una especie tiene un número reducido de individuos, la reproducción asexual puede ser ventajosa, dado que solo un progenitor es necesario para aumentar el tamaño de la comunidad.
Partenogénesis
La partenogénesis es un tipo de reproducción en la que el único individuo adulto produce huevos que pueden desarrollarse en individuos adultos completos sin fertilización.
Reproducción Sexual en Vegetales
En la reproducción sexual en vegetales, el nuevo individuo se genera a partir de dos progenitores, uno masculino y otro femenino. Ambos producen células sexuales o gametos, los cuales se forman en estructuras especiales denominadas órganos sexuales.
Las dos células sexuales se unen en la fecundación. Como resultado, se origina un cigoto que, al crecer y desarrollarse, da lugar al embrión y luego al nuevo individuo. En las angiospermas, la reproducción se genera en la flor, que es el órgano reproductor.
Los granos de polen llegan desde las anteras al estigma; este proceso se denomina polinización. Una vez ubicado sobre el estigma, el grano de polen desarrolla un tubo polínico por el que descienden los gametos masculinos que fecundarán a los óvulos contenidos en el ovario.
Luego de producida la fecundación, cada óvulo da lugar a una semilla y el ovario se transforma en el fruto.
Conceptos Clave en Reproducción Animal
- Hermafroditismo: Cada individuo posee ambos sexos y produce ambos gametos.
- Fecundación Cruzada: En especies hermafroditas, se refiere al intercambio de gametos entre dos individuos.
- Dimorfismo Sexual: Conjunto de características físicas o de comportamiento distintas entre machos y hembras de una misma especie.
- Cortejo: Comportamiento asociado a la búsqueda y atracción de pareja para la reproducción.
- Apareamiento o Cópula: Acto reproductivo en el que un animal realiza un comportamiento llamativo o específico para atraer a su pareja y llevar a cabo la unión sexual.