Ciclo Reproductivo de Plantas con Semillas: Morfología Floral y Fecundación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Ciclo Biológico en Espermatofitas
En las plantas con semillas, la reducción de la fase del gametofito alcanza su mayor grado. El esporofito es la planta adulta tal y como la conocemos. El gametofito masculino es el grano de polen que se forma en la parte masculina de la flor, y el gametofito femenino se forma en el ovario, donde se encuentra el saco embrionario o megaesporangio.
Flor Gimnosperma
La flor consiste en un eje terminal de una rama del que salen brácteas que protegen a los esporangios (órganos formadores de esporas), donde se formarán los gametos (núcleos de los granos de polen y óvulo); la flor recibe el nombre de estróbilo, cono o piña.
Flor Angiosperma
La flor angiosperma se compone de varias partes:
Pedúnculo
Tallo que sostiene la flor, del que surgen distintas hojas modificadas en estratos: el periantio, el androceo y el gineceo.
Periantio
Formado por el cáliz (conjunto de sépalos) y la corola (conjunto de pétalos). Son dos verticilos exteriores estériles.
Androceo
Parte masculina de la flor, verticilo interior sexual formado por estambres que constan de filamento y anteras. En cada antera hay dos tecas, y en cada teca hay un saco polínico que posee microsporocitos (2n) que por meiosis forman microsporas (n), dando lugar a dos granos de polen. El grano de polen posee un núcleo vegetativo (n) que origina el tubo polínico, y un núcleo generativo (n) que por mitosis se divide en dos núcleos espermáticos (n), los cuales son los gametos masculinos.
Gineceo
Parte femenina de la flor, verticilo interior sexual formado por el carpelo, que consta de ovario (en su interior con óvulos), el estilo y el estigma. Cada óvulo tiene una forma de pinza circular con el micrópilo como abertura y los tegumentos por donde entrará el tubo polínico. Dentro del óvulo está el megaesporocito (2n) que por meiosis forma la megaespora (n), la cual es la célula madre del saco embrionario, que por mitosis forma ocho núcleos. El gameto femenino es la oosfera (n), que está rodeada por los núcleos polares (2n), los antípodas y las sinérgidas.
La Fecundación
Es la unión de gametos para formar el cigoto que dará lugar a un nuevo organismo. El grano de polen contiene los gametos masculinos.
- El grano de polen llega hasta el estigma de un carpelo y genera un tubo polínico que se abre camino entre las células del carpelo para llegar al ovario.
- El núcleo de la célula generativa se divide en dos núcleos espermáticos que descienden por el tubo polínico.
- En el interior del óvulo, el saco embrionario se divide tres veces, dando lugar a ocho núcleos haploides distribuidos en siete células; la más grande contiene dos núcleos polares, y una de las células es la oosfera.
- Al llegar el tubo polínico a la entrada del saco embrionario, los dos núcleos espermáticos entran: uno en la oosfera y otro en la célula mayor con dos núcleos, los cuales se fusionan y forman un núcleo triploide.
- Así, en el saco embrionario se produce la doble fecundación. De una resulta el cigoto y de la otra un tejido triploide que se llama endospermo, el cual formará también parte de la semilla como reserva alimenticia.