Ciclo de lectura y escritura en esclavos AS-i

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Ciclo de lectura y escritura en los esclavos AS-i

•  El método de acceso al medio es el maestro esclavo.

•  El ciclo de lectura/escritura está basado en el sistema “polling”. El maestro realiza una llamada a todos los esclavos de tipo “A”, copiando el estado de sus entradas y forzando el estado de las salidas. Una vez terminados los esclavos 1A a 31A, comienza con los esclavos B, desde 1B hasta 31B.

•  Se necesitan 5 ms para los esclavos “A” y otros 5 para los “B”. Por tanto en 10ms se habrán actualizado los 62 esclavos.

•  El sistema está formado por un PLC, un maestro AS-i y los diferentes esclavos.

•  La CPU debe realizar el traslado de los datos de entradas y salidas desde y hacia el maestro AS-i.

•  Para ello se debe asignar un espacio en la memoria del PLC (zona de marcas o bloque datos).

•  El PLC y el maestro AS-i realizan, cada uno de ellos, su propio ciclo de scan.

Funciones de comunicación del maestro:

R  Inicialización de la red

R  Identificación de los esclavos presentes en el bus

R  Transmisión de parámetros a los esclavos

R  Transmisión/petición de datos a los esclavos

R  Diagnóstico de la red

R  Reasignación de direcciones a esclavos sustituidos

•  Transmisión: telegrama del maestro

•  ST ° bit de inicio (0 para inicio)

•  SB ° bit de control (0:intercambio de datos, 1:orden)

•  A4 – A0 ° dirección del esclavo

•  I4 – I0 ° información a enviar

•  PB ° control de paridad (paridad par)

•  EB ° bit final de mensaje (1)

•  Transmisión: telegrama respuesta del esclavo

•  ST ° bit de inicio (0)

•  I4 – I0 ° información a enviar

•  PB ° control de paridad (paridad par)

•  EB ° bit final de mensaje (1)

•  Equipos participantes en un bus AS-i

•  Los equipos participantes son:

  • Fuentes de alimentación AS-i
  • Maestros
  • Esclavos
  • Fuentes de alimentación estándar
  • Cables
  • Conectores
  • Dispositivos de direccionamiento y diagnóstico
  • Repetidores
  • Pasarelas

Entradas relacionadas: