Ciclo de Inteligencia: Fases Clave y Momentos Esenciales en la Gestión de Información
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Ciclo de Inteligencia: Conceptos Fundamentales y Etapas Clave
Momentos del Ciclo de Inteligencia
El ciclo de inteligencia se desglosa en momentos cruciales para la gestión efectiva de la información:
- Momento Lógico: Es el instante donde se observa la circunstancia y se analiza rápidamente la acción a seguir.
- Momento Metodológico: Consiste en encontrar los métodos necesarios para actuar, elaborando sistemas de comprobación para confrontar la hipótesis con los hechos.
- Momento Técnico: Se abordan procedimientos concretos de recolección de datos que permitirán su obtención y el procesamiento de la información, colaborando en la organización de los datos obtenidos.
- Interpretación de Datos o Síntesis: Los datos o la información reunida hasta este punto deben ser analizados e interpretados adecuadamente. Muchas veces resultan ser equívocos, tras lo cual se arriban a las conclusiones.
El Ciclo de Inteligencia: Definición, Objetivos y Fases
El concepto de ciclo de la inteligencia es ampliamente reconocido como la base de la inteligencia, tanto a nivel operativo como estratégico.
Definición
Se define como el estudio y la evaluación de las actividades ejecutadas en el marco de una investigación concreta.
Objetivos
- Completar las actividades de investigación.
- Examinar los errores cometidos.
- Utilizar la experiencia para el futuro.
Fases del Ciclo de Inteligencia
- Recopilación: Se trata de un plan que especifica qué datos se deben recoger durante la investigación. Este plan puede sufrir modificaciones según las necesidades que requiera la información.
-
Evaluación: Todos los datos reunidos por el plan de recopilación deben ser evaluados.
- Evaluación del Dato: Se refiere a una apreciación profesional sin estimación subjetiva.
- Evaluación de la Fuente: Se trata de una evaluación independiente de la anterior.
- Tratamiento: Cada sistema de tratamiento debe ser estructurado inmediatamente, de manera tal que los datos puedan ser accesibles desde determinados puntos. Toda información se relaciona con un hecho que ya ha ocurrido.
- Análisis: Consiste en formar un mosaico con los distintos datos (piezas) recibidos de las diversas fuentes disponibles, con el fin de darles un sentido y poder realizar un informe. Este proceso permite responder a los interrogantes planteados mediante el cuidadoso examen de la información para descubrir su significado y características esenciales.
- Difusión: Es la difusión de los resultados del análisis al destinatario (juez, fiscal, comisario, etcétera).
Conceptos Adicionales en Contextos Diversos
Política de Tolerancia Cero y la Teoría de las Ventanas Rotas
Una política de tolerancia cero es aquella que impone una pena por cada infracción de una norma establecida. La teoría, en este contexto, se ilustra a través de la analogía con un edificio con ventanas rotas. Si un cristal de un edificio se rompe y no es reemplazado inmediatamente, algunos podrían deducir que el edificio está abandonado o en ruinas. Irremediablemente, el resto de los cristales serán rotos porque los delincuentes no le darán ninguna importancia.
Incidentes en el Ámbito Judicial
Son incidentes las cuestiones que se promueven en un juicio y tienen relación inmediata con el asunto principal, por lo que aquellos que no guarden esa relación serán desechados de plano.