Ciclo Celular: Descripción Detallada de las Fases de Mitosis y Meiosis I
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,3 KB
Mitosis: La División Celular Somática
La mitosis es la división celular simple realizada por las células somáticas, siendo un proceso continuo. Como resultado, se originan dos células hijas idénticas entre sí y a la célula que les dio origen.
Fases de la Mitosis
Interfase
Se dan procesos asociados al crecimiento celular y a la preparación para la mitosis (duplicación del material genético).
Profase
- Continúa con los preparativos para la división celular.
- Comienza el arrollamiento de los cromosomas o *condensación*, hasta formar estructuras filamentosas.
- Ocurre la rotura de la membrana nuclear.
- Cada cromosoma se une por su centrómero a los microtúbulos provenientes de los polos, que forman el huso mitótico.
Metafase
Comienza una serie de movimientos activos, acompañada de la rotura total de la membrana nuclear. Estos movimientos se basan en la unión de cada cromosoma, por el centrómero, a una estructura fusiforme bipolar (dos polos), denominada *huso mitótico*. Las dos cromátidas permanecen unidas. Los cromosomas son guiados a la placa ecuatorial.
Anafase
Es la fase más corta de la mitosis. Ocurre cuando cesa la unión entre las cromátidas hermanas y el centrómero de cada cromátida se separa de su centrómero hermano. El producto de esta división son los *cromosomas hijos* que se mueven hacia los polos opuestos del huso.
Telofase
- Cada uno de los dos grupos polares de cromosomas hijos sufre una reversión a un estado interfásico.
- Se restablece la membrana nuclear y se vuelve a formar el nucléolo.
- Se recompone el citoplasma (citocinesis), dando lugar a la *placa celular* en las células vegetales y al *surco de segmentación* en las células animales.
- Desaparece el huso mitótico.
Meiosis I: La División Reduccional
Meiosis I representa una división reduccional en la que los miembros de los pares homólogos de cromosomas se separan en células hijas sin duplicación, reduciendo su número cromosómico a la mitad.
Fases de la Meiosis I
Profase I
Los cromosomas se condensan y acortan. Los homólogos se aparean punto por punto a lo largo de su longitud. Este proceso se denomina ***Sinapsis***. Las formaciones cromosómicas resultantes se conocen como ***bivalentes*** (o tétradas), observándose un bivalente por cada par de homólogos. Cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas.
Entrecruzamiento Genético
El punto de entrecruzamiento (intercambio de material genético entre cromátidas no hermanas) se denomina ***Quiasma***.
Metafase I y Anafase I
- Metafase I: Las tétradas (bivalentes) son arrastradas hacia la placa metafásica por las fibras del huso.
- Anafase I: Ocurre la separación de los cromosomas homólogos. Cada cromosoma, compuesto por dos cromátidas unidas, se dirige a un polo opuesto. *Importante: Los centrómeros no se dividen en esta fase.*
Telofase I
Los cromosomas entran en una configuración interfásica a medida que tiene lugar la citocinesis. La interfase entre Meiosis I y Meiosis II se conoce como ***Intercinesis***, y *no* hay duplicación cromosómica.