Ciclo del Aprendizaje: Fases y Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Según Karplus: el ciclo del aprendizaje

Karplus propuso el ciclo del aprendizaje para construir los aprendizajes. Se seguirá un proceso que va de situaciones simples a más complejas, cercanas al nivel de desarrollo del alumno. El aprendizaje se produce cuando estos nuevos conocimientos se aplican. Podemos encontrar 5 fases:

1. EXPLORACIÓN Y VERBALIZACIÓN DE LOS MODELOS INICIALES

Partir de situaciones reales, concretas y simples, en las cuales se presentan los conceptos, procedimientos y actitudes que se quieran enseñar desde diversos puntos de vista:

  • Para que los alumnos sepan cuál será el objeto del aprendizaje y cuál será su utilidad.

  • Para reconocer cuáles son los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

2. INTRODUCCIÓN DE CONCEPTOS, PROCEDIMIENTOS, ACTITUDES

Plantear situaciones progresivamente más abstractas, comenzando por las más intuitivas y manipulativas, que faciliten la construcción del conocimiento por parte del alumno.

3. SÍNTESIS Y ESTRUCTURACIÓN

Se superpone al resto de las actividades. Presentar actividades de síntesis durante el proceso, para la sistematización y estructuración lógica de los conceptos, procedimientos y actitudes trabajados.

4. APLICACIÓN Y GENERALIZACIÓN

  • Aplicación del concepto, procedimiento o actitud en ejercicios académicos para familiarizarse con el contenido, reconocer las posibilidades que ofrece, verbalizar la acción y memorizar.

  • Aplicación del concepto, procedimiento o actitud a situaciones reales concretas, simples o complejas para interpretar la realidad, saber utilizar el nuevo aprendizaje y reconocer su utilidad.

Entradas relacionadas: