Ciberseguridad y Pensamiento Crítico: Lecciones Musicales para el Mundo Digital
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB
Ciberseguridad en el Ciberespacio: Reflexiones con "Show Yourself"
De Idina Menzel (Canción para concurso)
Every inch of me is trembling
Ciberseguridad Digital (CD): Prácticas esenciales y acciones a evitar en línea.
(Notas altas de la melodía)
But not from the cold
Conciencia y Acción en Ciberseguridad Digital (CACD): Fomentar el respeto, la educación y la protección en el entorno digital.
(Agudos de la melodía)
Something is familiar
Funciones Clave de la Ciberseguridad Digital (CDFUN): Demostrar respeto, salvaguardar información confidencial, distribuir el tiempo de forma equilibrada y usar las herramientas digitales de manera responsable.
(Pausas de la melodía)
Like a dream I can reach but not quite hold.
Funciones Clave de la Ciberseguridad Digital (CDFUN): Demostrar respeto, salvaguardar información confidencial, distribuir el tiempo de forma equilibrada y usar las herramientas digitales de manera responsable.
(Notas que mejorar de la melodía)
I can sense you there, like a friend I've always known.
Seguridad de Contraseñas (SECS): Requisitos mínimos: 9 caracteres, incluyendo cifras, caracteres especiales y mayúsculas.
(Coro)
I'm arriving and it feels like I am home.
Administración de Contraseñas Seguras (SEAC): Evitar escribir contraseñas en papel; usar un administrador de contraseñas con una contraseña maestra de al menos 14 caracteres.
(Preguntarle al profesor de música sobre esta frase)
I have always been a fortress, cold secrets deep inside.
Autenticación de Dos Factores (SEAT): Añade una capa extra de seguridad a las cuentas, asegurando que solo el usuario autorizado pueda acceder, solicitando usuario, contraseña y un segundo factor de verificación.
(Coro)
You have secrets too, but you don't have to hide.
Medidas de Ciberseguridad Esenciales (SEMC): Cerrar cuentas inactivas, configurar opciones de recuperación de contraseña, revisar ajustes de seguridad, usar bloqueo de pantalla, instalar antivirus y evitar abrir correos de remitentes desconocidos.
(Coro)
Show yourself, I'm dying to meet you.
Huella Digital (HD): El rastro que dejamos al navegar por internet y al interactuar en el ciberespacio.
(Pausas de la melodía)
Show yourself, it's your turn.
Cookies (HDCOOK): Pequeños fragmentos de información almacenados por el navegador web.
(Coro más difícil)
Are you the one I've been looking for all of my life.
Navegación Privada (HDNP): Permite ocultar las actividades de navegación a otros usuarios del mismo equipo.
(Notas altas)
Show yourself, I'm ready to learn.
Complemento de Software (HDCOMPL): Una pieza de software que modifica o extiende la funcionalidad de otra aplicación de software.
(Fin de mi parte de la canción)
Pensamiento Crítico y Sesgos Cognitivos: Una Mirada con "Ahora Quién?"
De Marc Anthony (Canción para próximo concurso)
A quién van a engañar ahora tus brazos?
Sesgo de Desinformación (SCDESI): Difusión de información falsa con la intención de dañar a una persona o grupo.
(Respiración controlada)
A quién van a mentirle ahora tus labios?
Sesgo de Información Errónea (SCIE): Difusión de información falsa sin intención de causar daño.
(Entrada)
A quién vas a decirle ahora te amo?
Sesgo de Manipulación de Información (SCMIN): Uso de información real o distorsionada para infligir daño a una persona, grupo social u organización.
(Casi coro)
Y luego en el silencio le darás tu cuerpo.
Sesgo de Anclaje (SAN): Tendencia a confiar excesivamente en la primera pieza de información recibida.
(Notas altas y suaves)
Detendrás el tiempo sobre la almohada.
Sesgo del Punto Ciego (SPC): La tendencia a ver sesgos cognitivos en los demás, pero no en uno mismo.
(Parte media de la melodía)
Pasarán mil horas en tu mirada solo.
Sesgo de Confirmación (SCCON): Tendencia a buscar, interpretar y recordar información que confirma las propias creencias.
(Notas altas)
Existirá la vida amándote.
Sesgo de Negatividad (SCNEG): Tendencia a centrarse más en los acontecimientos negativos que en los positivos.
(Nota baja)
Ahora quién?
Sesgo de Resultado (SCRES): Evaluar una decisión basándose en el resultado final, en lugar de en la calidad de la decisión en el momento en que se tomó.
(Casi coro)
Y quién te escribirá poemas y cartas?
Pensamiento Crítico (PC): Implica pensar de forma autónoma y desarrollar habilidades esenciales para el siglo XXI.
(Preparación respiración)
Y quién te contará tus miedos y fallas?
Pensamiento Crítico (PC): Un proceso disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar información.
(Coro)
A quién le dejarás dormirse en tu espalda?
Utilidad del Pensamiento Crítico (PCSIRVE): Sirve para alinear creencias y acciones, basándose en valores universales.
(Notas altas)
Y luego en el silencio le dirás te quiero
Desarrollo del Pensamiento Crítico (PCDESARROLLARÉ): Fomenta la creatividad, la autocrítica, la autogestión, la empatía, la resolución de conflictos y la adaptación.
(Coro)
Te tendrá el aliento sobre tu cara.
Pensamiento Computacional (PCOMP): Un proceso de resolución de problemas que implica formular, organizar, analizar, representar, automatizar, identificar y generalizar.
(Notas altas)
Perderá su rumbo en tu mirada y se le
Pensamiento Computacional (PCOMP): Permite resolver problemas diseñando algoritmos, emulando la forma en que piensan las computadoras.
(Coro)
Olvidará la vida amándote.
Pensamiento Computacional (PCOMP): Facilita la resolución de problemas y es fundamental para entender cómo funcionan los sistemas.
(Notas bajas)
Ahora quién?
Componentes del Pensamiento Computacional (PCOMPPART): Descomposición en partes, identificación de tendencias y patrones, abstracción (distinguir datos relevantes) y diseño de algoritmos (redacción de los pasos a seguir).
(Final de la melodía)