Chuletas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

el suelo es un material mineral no consolidado sobre la superficie terrestre, ocupa un espacio tridimensional echo de rocas. las rocas pueden ser de origen igneo,sedimentario, metamorfico. los factores que en la intervencion del suelo son: clima,organismos,relieve, meterial generador y el tiempo. suelo verdadero 1 hasta la 4, capa superficial de suelo 1 a la 3, capa subsuperficial de suelo 4. ARIDISOLES: suelos formados en regiones aridas.permanecen secos y desprovistos de vegetacion.las particulas fians son arrastradas por el viento.ENTISOLES: crecen horizontales bien desarrollados. pueden ser suelos jovenes,sin tiempo para desarrollarse o viejos,pero sin desarrollo de horizontespor corresponder a materiales resistentes ala meteorizacion.ALFISOLES: se desarrollan en climas que tienen periodos aridos; por lo tanto,el perfil se presenta seco en parte del año.muestra un orisonte B,textural generalmente.ULTISOLES:se desarrollan climas cin superávit de presipitacion, pero con una estacion percialmente seca.lo anterior lo hace ser lixiviados y pobre en bases.fuerte desequilibrio entre la cantidad de bases liberadas por meteorizacion y las bases removidas por lixiviacion.la agricultura es imposible sin el uso de fertilizantes.ESPODOSOLES:suelos desarrollados en climas humedos y frios, en prsencia de vegetacion de bosque.existencia fr un horizonte de eluviacion,espodico en el cual se acomulas sustancias amorfas,tanto coloides organicos, como sequioxidos de aluminio.INCESPTISOLES: suelos con un perfil un poco mas evolucionado que los enfisoles,pero aun con un desarrollo icipiente. presentan evidencias de eluviacion, pero sin poseer un horizonte tal,se presentan el climas humedos , asegurando un cierto grado de lixiviacion en la mayor parte de los años.MILISOLES:suelos en los que se han producido la descomposision y acomulacion de altas cantidades de materia organica. esto entrega como resultado humus rico en calcio.son propios de zonas subhumedas o semiaridas,con vegetacion de pradera que aseguran aporte de materia organica de profundidad.A clima tropical lluvioso:todos los meses la temperatura media e superior a 18 grados C .existe estacion invernal y las precipitaciones son abundantes
B climas secos:la evaporacion es superior a la presipitacion y no hay xcedente hidrico. C climas templados humedos:el mes mas frio tiene un temperatura media comprendida entre 18 y -3 grados y la media del mes mas calido supera los 10 grados.D climas templados te invierno frio:la temperatura media del mes mas frio es inferior a-3 grados y la del mes mas calido esta por encima de 10 grados.E climas polares: no tienen estacion calida y el promedio mensual de las temperaturas es siempre inferior a 10 grados. cuando el mes mas calido escila entre 0 y 10 grados de temperatura media,el autor diferencia el grupo ET(clima de tundra) y en el caso de que ningun me supere las 0 grados de media, el grupo EF(clima de hielo permanente).....W.Kôeppen.

Entradas relacionadas: