Chuleta luces balizas marcas señales acústicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
8)SISTEMAS DE SEÑALIZACION:
La navegación y las maniobras de las embarcaciones, tanto en las vías navegables como en los puertos, están sujetas a un conjunto de señales estandarizados y de uso universal determinado. Existen dos sistemas de señalización en todo el mundo: el sistema
A aplicado en Europa, África, Oceanía y Asía, y el sistema B aplicado en América del sur, América Central y América del Norte. Ambos sistemas de señalización, A y B, son análogos; y difieren únicamente en cuanto a la ubicación de las marcas y boyas laterales. En el sistema A, por ejemplo, una embarcación que ingresa a un puerto desde el mar utilizando un canal señalizado con boyas, debe navegar con las boyas y marcas verdes por estribor, es decir a su derecha; mientras que en el sistema B tal disposición es a la inversa. El sistema de señalización está conformado por seis tipos de elementos diferentes, los cuales pueden emplearse individualmente o en forma combinada:
1- Señales laterales:
Estas señales se utilizan para establecer los itinerarios de ingresos a los puertos o de los canales de navegación, tanto principales como secundarios.
Las indicaciones laterales pueden o no ser luminosas, pero cuando lo sean sus destellos serán verde o rojo. Las marcas son numeradas en forma ascendente a medida que se avanza hacia aguas arriba o disposiciones interiores. Las formas de tales señales son: -
Babor:
cilíndricas (tambor), castillete o espeque. -
Estribor:
cónicas, castillete o espeque.-
Sistema A: Marcas de babor son rojas y pueden tener una luz roja.- Marcas de estribor son verdes y pueden tener una luz verde
Sistema B: Marcas de babor son verdes y pueden tener una luz verde.- Marcas de estribor son rojas y pueden tener luz roja
En ambos casos, la figura geométrica o marca de tope que corona las boyas - balizas laterales son: Marcas a babor un cilindro y Marcas a estribor un cono
2- Señales de peligro aislado:
Son las marcas, boyas o balizas que se colocan sobre los obstáculos a la navegación que se presentan en algunas vías navegables, tal es el caso de una embarcación hundida o una disposición rocosa. Sus colores son negro y rojo, su marca de tope están conformadas por dos esferas en línea vertical, y su carácterística luminosa se identifica mediante un grupo de dos destellos blancos.-
3- Señales de nuevos peligros:
Se utilizan para marcar peligros descubiertos recientemente que aún no están indicados en las cartas náuticas correspondientes. Incluyen obstáculos naturales, tales como bancos de arena o rocas, y también embarcaciones hundidas. Los fondeos de estas boyas se realizan por un período de 24 a 72 horas y no aparece en ninguna carta náÚtica. Las carácterísticas de tales señales se encuentran conformados por: -Marca de tope: cruz amarilla vertical.- Color: franjas verticales amarillas y azules.- Color de los destellos: luces azules y amarillas alternativas.
4- Señales de aguas seguras:
También son conocidas como boyas de medio canal, y se las emplean para demarcar aguas profundas correspondientes a toda una zona de influencia en el ámbito de su proximidad.- Estas señales dejadas o franqueadas a distancia prudencial garantizan seguridad a los navegantes de las diferentes embarcaciones que deben operar en el sector. Son utilizadas en canales naturales cuyo ancho es muy amplio, y en estuarios profundos para delimitar la vía a seguir para atravesarlo con seguridad.- Están pintadas con franjas verticales rojas y blancas y tienen una marca de tope consistente en una esfera. La luz que contienen es blanca.
5- Señales especiales:
Son señales empleadas para demarcar un área de interés particular o para boyas de tareas anexas a la navegación, tal es el caso de: -Sistema de adquisición de datos (ODAS): boyas oceanográficas,
meteorológicas etc.- Esquemas de separación de tráfico como soporte o refuerzo al balizamiento convencional.- Delimitación de zonas de refulado de material de dragado.- Delimitación de zonas de ejercicios militares.-
Señales indicadores de presencias de tuberías de dragado o cables.- Delimitación de áreas destinadas a la recreación.- Estas boyas son de color amarillo, su marca de tope es una X, su señal luminosa cuando la tenga es amarilla.
6- Señales cardinales:
Estas señales están compuestas por un grupo de cuatro diferentes tipos de boyas, las cuales tienen la función de indicar un punto cardinal de la rosa de los vientos.- Se colocan al norte, este, sur u oeste de un peligro para alertar sobre la presencia de una situación de peligro para la navegación. Son señales que entre otras cosas indican la mayor profundidad en el espacio náutico involucrado, o el lado más seguro para evitar un peligro, o para advertir sobre una configuración especial de un canal navegable.- Debe entenderse que una boya cardinal norte debe dejarse al sur de la embarcación o navegar más al norte de esta marca, igual razonamiento se aplicará para las otras señales cardinales.
-