Chiller Industrial: El Ciclo de Refrigeración y sus Cuatro Etapas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El chiller, un componente esencial en la refrigeración industrial, opera a través de un ciclo termodinámico que se desarrolla en cuatro etapas sucesivas. Su función principal es enfriar un fluido, como el glicol proveniente de un paquete de baterías, para luego devolverlo a una temperatura específica, por ejemplo, 20ºC, al sistema que lo requiere.

1. Primera Etapa: Evaporación

En esta fase inicial, el evaporador (también conocido como intercambiador de calor) es el punto donde se produce la transferencia de energía térmica. El glicol caliente, que llega desde el paquete de baterías, cede su calor al medio refrigerante que circula por el circuito de frío del chiller. Al absorber esta energía, el medio refrigerante hierve y se transforma en gas. Durante este proceso, el medio refrigerante mantiene una presión baja y constante, pero su temperatura aumenta significativamente.

2. Segunda Etapa: Compresión

El compresor, considerado el "corazón" del sistema, es el encargado de impulsar el medio refrigerante a través del circuito. Su función es succionar el refrigerante sobrecalentado en estado gaseoso, que proviene del evaporador a baja presión y temperatura, y comprimirlo. Esta compresión eleva drásticamente tanto la presión como la temperatura del refrigerante, preparándolo para su entrada en el condensador. La temperatura alcanzada por el medio refrigerante debe ser superior a la temperatura ambiente para facilitar la liberación de calor al entorno en la siguiente etapa y, consecuentemente, su condensación.

3. Tercera Etapa: Condensación

Dentro del condensador, el vapor de refrigerante de alta presión y temperatura se convierte nuevamente en líquido. Este componente está compuesto internamente por serpentines que contienen el refrigerante. El aire ambiente que atraviesa el condensador enfría estos serpentines, transfiriendo el calor del medio refrigerante al exterior. Como resultado de este intercambio térmico, el medio refrigerante sale del condensador en estado líquido. En esta etapa, la presión del refrigerante se mantiene constante, pero su temperatura disminuye. Es importante destacar que una mayor velocidad del aire que fluye a través del condensador incrementará la eficiencia de la transferencia de calor al ambiente.

4. Cuarta Etapa: Expansión

La fase final del ciclo de refrigeración implica que el medio refrigerante, ahora en estado líquido, se dirija hacia la válvula de expansión. Este dispositivo controla con precisión la cantidad de refrigerante que se libera, asegurando que se evapore completamente en el evaporador durante el inicio del siguiente ciclo. Una vez completada esta etapa, el ciclo de refrigeración se repite continuamente para mantener la temperatura deseada.

Entradas relacionadas: