El Cheque: Tipos, Pago y Prescripción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

El Cheque

El cheque es un documento bancario que autoriza al titular de una cuenta a retirar una cantidad de dinero específica de dicha cuenta.

Tipos de Cheque

  • Al portador: Se puede cobrar en efectivo o depositar en la cuenta de cualquier persona que lo presente.
  • Nominativo: Solo puede cobrarlo el beneficiario especificado en el cheque, quien debe presentar su identificación en el banco.
  • Para abonar en cuenta: Debe depositarse en una cuenta bancaria y no puede cobrarse en efectivo.
  • Cruzado: El librador anula la posibilidad de cobrar el cheque en efectivo, a menos que el tenedor sea cliente del mismo banco que actúa como librado.
  • Cruzado general: El tenedor puede depositarlo en cualquier banco.
  • Cruzado especial: Debe cobrarse en el banco especificado entre las barras.
  • Conformado: El librado y el beneficiario pueden solicitar al banco que garantice la existencia de fondos para el cobro del cheque.

Pago del Cheque

Prescripción

El plazo de prescripción para cobrar un cheque es de 6 meses desde su fecha de emisión. Después de este plazo, el cheque ya no es válido y debe emitirse uno nuevo.

Pago parcial

Si no hay fondos suficientes en la cuenta en el momento del pago, el banco debe realizar un pago parcial por la cantidad disponible.

Impago

En caso de impago total, el beneficiario puede reclamar el pago mediante acciones legales, como una declaración de impago o un protesto notarial.

Cheque Bancario o de Ventanilla

Este cheque es emitido por el propio banco, no por el librador, y generalmente implica una comisión por parte del banco que debe pagar el librador.

Entradas relacionadas: