Cheque compensado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Cuentas con interés reciproco:
cuando a los capitales deudores y a los acreedores se les aplica el mismo tanto de interés.
El banco se reserva la posibilidad de cambiarlos.
Funciona mediante libreta en la que se anotan todas las operaciones, admite todo tipo de operaciones incluso cuando hay saldo deudor. Las operaciones se anotan en la libreta.
Parael librador del cheque implicara un cargo en su cuenta (cheque de cuenta corriente y cheque compensado)
. Será un abono (cheque a compensar a su favor y compensación de cheque).
La fecha valor suele ser dos o tres días más tarde. Es frecuente que en el documento de compensación del cheque se especifique que su importe se abona “salvo buen fin”. Puede ocurrir que al ir el beneficiario a cobrar un cheque, no haya fondos suficientes en la cuenta del librador. Por eso el beneficiario exige al librador que le entregue el cheque conformado.
En este caso el librador debe acudir con el cheque a la entidad financiera (librado) para que esta haga constar en el reverso, antes de entregárselo al beneficiario, que el librador tiene depositados fondos suficientes como para hacer frente al pago del mismo.
cuando a los capitales deudores y a los acreedores se les aplica el mismo tanto de interés.
No reciproco
Cuando el tanto aplicado a los capitales deudores no es el mismo que el aplicado a los capitales acreedores.Interés fijo
El mismo para todo el periodo de liquidación Variable:El banco se reserva la posibilidad de cambiarlos.
Por tramos
Cuando el banco aplica distintos tipos a los saldos acreedores según el importe de estos. //Por el plazo de disponibilidad pueden ser:A LA VISTA
El titular de la cuenta puede disponer del dinero en cualquier momento.A PLAZO
El titular de la cuenta no puede disponer del dinero hasta que no pase el plazo pactado. //Por sus carácterísticas especificas:CUENTA CORRIENTE
Funciona mediante talonario de cheques, pagares o con tarjeta, admite todo tipo de operaciones, domiciliaciones de pagos,,, // CUENTA DE AHORRO:Funciona mediante libreta en la que se anotan todas las operaciones, admite todo tipo de operaciones incluso cuando hay saldo deudor. Las operaciones se anotan en la libreta.
CUENTA AHORRO VIVIENDA
El fin de esta cuenta es para la adquisición de una vivienda en un periodo de tiempo. El tipo de interés es superior al de una cuenta corriente. Solo se puede aportar y retirar capital. Nunca puede tener saldo deudor y no se permite el uso de tarjetas. El titular podrá desgravar ciertas cantidades del IRPF por la aportación de capital según marca la Ley.SUPERCUENTA o ALTA RENTABILIDAD
Ofrece un tipo de interés superior al de la cuenta corriente, en función de su saldo medio. Algunas no permiten tener saldo deudor.CUENTA DE Crédito
Funciona como una cuenta corriente puesto que admite las mismas operaciones, utiliza dinero del banco hasta el límite del crédito que este ha concedido. El titular pagara intereses del dinero que use y comisiones por algunos conceptos.CHEQUE de C/C
Es un documento por el que una persona (librador) manda a otra (librado) que pague una determinada cantidad en beneficio de un tercero, que puede ser el propio librador. Debe contener la firma del que lo expide (librador) que es el titular de la cuenta y el que da la orden de pago. //El librado tiene que ser un banco porque es el que entrega el dinero. // El beneficiario es la persona que recibirá la cantidad que figura en el cheque que se puede designar d varias formas:-NOMINATIVO
Se especifica el nombre A LA ORDEN De: cuando se especifica que el cheque se pague a la orden de…// AL PORTADOR: se especifica que en beneficiario del cheque es el portador del mismo. ///// En este caso el librado solo podrá abonar el cheque mediante un asiento en su contabilidad. Este asiento equivale al pago. Se habla entonces de un cheque para abonar en cuenta.Parael librador del cheque implicara un cargo en su cuenta (cheque de cuenta corriente y cheque compensado)
. Será un abono (cheque a compensar a su favor y compensación de cheque).
La fecha valor suele ser dos o tres días más tarde. Es frecuente que en el documento de compensación del cheque se especifique que su importe se abona “salvo buen fin”. Puede ocurrir que al ir el beneficiario a cobrar un cheque, no haya fondos suficientes en la cuenta del librador. Por eso el beneficiario exige al librador que le entregue el cheque conformado.
En este caso el librador debe acudir con el cheque a la entidad financiera (librado) para que esta haga constar en el reverso, antes de entregárselo al beneficiario, que el librador tiene depositados fondos suficientes como para hacer frente al pago del mismo.