El Cheque Bancario: Definición, Requisitos y Tipos Esenciales de Instrumentos de Pago
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
El Cheque: Definición, Función y Requisitos Esenciales
El cheque es un documento que contiene una orden incondicionada, de su librador a una entidad bancaria, de pagar a la vista a su tenedor legítimo una cantidad determinada. Su función principal es servir de medio de pago, evitando la circulación de dinero físico. Puede servir al cliente de una entidad para retirar fondos de su cuenta, pero su función normal es la de ser un instrumento de pago de determinadas deudas, con el fin de evitar el pago en moneda de curso legal.
Los requisitos que debe tener un cheque se agrupan en ineludibles y funcionales.
Clases de Cheques: Variedades y Usos Específicos
Las necesidades, circunstancias y particularidades de los clientes bancarios y de sus operaciones diarias provocan la utilización de diferentes tipos de cheques:
1. Cheque al Portador
Se extiende con la expresión "páguese por este cheque al portador", pudiendo ser cobrado en ventanilla o ingresado en cuenta por cualquier persona que lo presente.
2. Cheque Nominativo
Se emite a nombre de un particular o una persona jurídica concreta y solo puede ser cobrado por ella o ingresado en cuenta, previa presentación del DNI y firma al dorso del mismo.
Cheques Especiales: Complementos en su Emisión
Existen también cheques especiales, que las entidades bancarias permiten complementar en su emisión, y son:
3. Cheque para Abonar en Cuenta
El librador o el tenedor de un cheque prohíben su pago en efectivo, mediante la indicación en el anverso de la mención transversal "para abonar en cuenta". El librado no puede abonar en ventanilla el cheque, sino que ha de hacerlo directamente en la cuenta del cliente.
4. Cheque Cruzado
Es un cheque al que se le trazan dos líneas paralelas en el anverso, lo que impide su cobro en efectivo y obliga a que sea ingresado en una cuenta bancaria.
En ocasiones, los titulares de las cuentas de crédito desean sacar fondos, pero no disponen del talonario de cheques en ese momento. Para facilitar estas operaciones, las entidades de crédito poseen unos talonarios con cheques de ventanilla en los que se anota el número de cuenta del cliente, y que este extiende para obtener su dinero. Con frecuencia los bancos y cajas sustituyen los cheques de ventanilla por un documento que firma el cliente y que sirve como justificante del dinero retirado de la cuenta.
5. Cheque Conformado
Es aquel que lleva, además de la firma del librador, la de la entidad bancaria librada, la cual se obliga así directamente al pago.
6. Cheque de Ventanilla
En ocasiones, los titulares de las cuentas de crédito desean sacar fondos, pero no disponen del talonario de cheques en ese momento. Para facilitar estas operaciones, las entidades de crédito poseen unos talonarios con cheques de ventanilla en los que se anota el número de cuenta del cliente, y que este extiende para obtener su dinero. Con frecuencia los bancos y cajas sustituyen los cheques de ventanilla por un documento que firma el cliente y que sirve como justificante del dinero retirado de la cuenta.