Chapas de Madera y Tableros: Fabricación, Tipos y Aplicaciones Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Chapas de Madera: Características y Aplicaciones

Una chapa es una fina hoja de madera, de espesor uniforme, utilizada principalmente con fines decorativos. Sus aplicaciones más comunes incluyen:

  • Revestimiento de tableros.
  • Elementos de carpintería.
  • Fabricación de muebles.

Existen diversos tipos de chapas, desde las estándar hasta rarezas.

Fabricación de Tableros y Contrachapados

Tableros: Composición y Fabricación

Un tablero está formado por listones de madera unidos entre sí, de canto, mediante adhesivos. También se pueden fabricar tableros a partir de:

  • Tablero de partículas: Formado por la unión de partículas de madera mediante adhesivos termoendurecibles.
  • Tablero de fibras: Formado por células individualizadas de madera.

Metales: Tipos y Procesos Industriales

Metales Férreos

Se obtienen elaborando mineral de hierro o mezclando hierro con otros metales. Un ejemplo clave es el acero, que es hierro con un contenido específico de carbono. Existen diferentes tipos de acero:

  • Al carbono
  • Aleados
  • Inoxidables

Metales No Férreos

Algunos ejemplos comunes son:

  • Aluminio
  • Latón
  • Bronce

Procesos de Fabricación Industrial

  • Fundición: Introducir metal líquido en un molde.
  • Laminación: Pasar lingotes de metal entre rodillos.
  • Forjado: Modelar a golpes el metal caliente.

Protección de Metales

  • Galvanizado: Recubrimiento con zinc.
  • Inmersión: Sumergir acero en un baño de metal.
  • Pulverización: Fundir hilo de metal y proyectarlo con aire comprimido.

Revestimiento de Tableros: Materiales y Técnicas

Los tableros se pueden revestir con diversos materiales:

  • Chapas de madera (tablero rechapado): Las caras se recubren con chapas de madera.
  • Papel decorativo impregnado: Sustituye a las chapas y proporciona una superficie lisa.
  • Estratificados de alta presión: Placas formadas por tres capas (portante, decorativa y superior) unidas con prensa de plato caliente.
  • Laminados de poliéster: Los papeles de la capa portante y decorativa se impregnan en resina de poliéster.
  • Laminados de PVC: Fabricados principalmente con cloruro de polivinilo.

Tipos de Tableros

  • Tableros de madera maciza:
    • Alma alistonada: Alma de listones longitudinales cubierta por una o más chapas encoladas.
    • Alistonado: Piezas de madera encoladas entre sí, formando una sola capa.
    • Multicapa: Formada por dos capas externas de láminas de madera.
  • Contrachapados: Chapas encoladas con su veta dispuesta transversalmente respecto a las contiguas.
  • OSB: Se obtiene aplicando calor y presión a virutas de madera encoladas.
  • Aglomerado: Partículas de madera u otro material aglomeradas entre sí.
  • Partículas de lino: Se obtiene aplicando presión y calor sobre partículas de madera con adhesivo previo.
  • Madera cemento: Partículas de madera aglomeradas con mortero y cemento.
  • DM: Se obtiene aplicando presión y calor a fibras de madera.
  • Tableros mixtos: Incluyen los compuestos o sándwich, compuestos por un alma de corcho aglomerado, espuma sintética o poliestireno.

Proceso Detallado de Fabricación de Tableros

Fabricación de Tableros Alistonados

El proceso incluye las siguientes etapas:

  1. Moldurado
  2. Alistonado
  3. Saneado
  4. Empalmado
  5. Encolado
  6. Formación del tablero
  7. Prensado
  8. Curado
  9. Escuadrado
  10. Calibrado

Fabricación de Chapa y Contrachapado

  1. Tronzado
  2. Descortezado
  3. Estufado o vaporizado
  4. Cilindrado
  5. Desarrollo
  6. Cizallado
  7. Secado
  8. Encolado
  9. Armado
  10. Prensado
  11. Curado
  12. Escuadrado
  13. Lijado

Fabricación de Tablero de Partículas

  1. Descortezado
  2. Formación de partículas
  3. Secado
  4. Clasificado
  5. Encolado
  6. Formado
  7. Preprensado
  8. Prensado
  9. Curado
  10. Escuadrado
  11. Lijado

Materiales Plásticos Adicionales

  • Teflón: Coeficiente de rozadura muy bajo.
  • Termoestables: Melamina, poliéster, poliuretano, urea.
  • Elastómeros: Cauchos sintéticos, siliconas.

Corte de Materiales Plásticos

  • Blandos: Tijera y cizalla.
  • Rígidos: Sierra.

Entradas relacionadas: